Aunque oficialmente la Dirección General de Bomberos del departamento de León, no ha emitido un informe oficial sobre las posibles causas del incendio que terminó con seis negocios en el balneario de “Las Peñitas”, León.
Sin embargo, de manera extra oficial se conoce que la quema de maleza en un patio baldío podría haber originado la combustión de los establecimientos, entre ellos: “hostal Nayal Lodge”.
Por su parte Margarita Hernández, responsable de Gestión del Riesgo de la alcaldía sandinista de la ciudad de León, informó a medios del régimen que seis establecimientos resultaron totalmente afectados por la quema, entre ellos, hotel Lodge quedó en escombros. Además, daños parciales en seis restaurantes y un número no precisado de viviendas.
Población debe estar informada sobre los peligros de la quema de maleza.
Hernández declaró que la población “debe” tener cuidado al quemar maleza para evitar infortunios que arriesguen la vida de la población.
“Insistimos que la combustión de maleza con procedimientos inadecuados perjudica a los pobladores”, subrayó.
Al lugar de la desdicha se presentaron unidades de bomberos Unidos, brigadas de la comunidad, que sofocaron las llamas, mientras investigadores de la Policía al servicio de Ortega y Murillo, realizan las pesquisas pertinentes.
Incendio dejó cuantiosas perdidas materiales
Una fuente vinculada a los dueños de los establecimientos afectados, informaron a Darío Noticias, que las pérdidas son millonarias y que tardará meses la reconstrucción de los mismos.
De manera extraoficial, se conoce que el año pasado 2023 y en lo que va de 2024, se han producido quemas forestales y agropecuarias en todo el país, dejando pérdidas materiales.
Según nuestra fuente hasta el momento los empresarios perjudicados por el incendio no han recibido ninguna notificación de parte del règimen sobre ayuda económica para el restablecimiento de los hoteles de playa.
Según nuestros informantes, los afectados han recibido la solidaridad del resto de empresarios turísticos del país.
Igualmente bomberos de Masaya informaron recientemente que los incendios forestales en su mayoría son causados por personas dedicadas a la “extracción de miel”, sujetos que tienen como costumbres lanzas “colillas de cigarrillos” al suelo y cazadores de animales.
Lea también: INCENDIO EN BODEGA DE RECICLAJE EN MANAGUA DEJA CUANTIOSAS PÉRDIDAS MATERIALES
Incendios forestales aumentan en todo el país, mientras la dictadura los niega.
Por su parte Amaru Ruiz, presidente de la ilegalizada Fundación del Río, expresó que en el primer semestre del año pasado 2023, registraron 1, 936 incendios forestales en Nicaragua, es decir, 1,703 más que los 233 reportados por instituciones de la dictadura sandinista.
La Organización agregó que hubo un aumento de siniestros, las áreas protegidas, territorios indígenas y afro descendientes del Caribe del país, que las instituciones del régimen se niegan a reconocer la gravedad ambiental.
Estableció que las instituciones de la dictadura, entre ellas, Inafor y el Marena, carecen de equipos y medios para enfrentar incendios de grandes dimensiones en el país.
Un ambientalista consultado por Darío Medio Internacional bajo condición de anonimato aseguró que al régimen sandinista no le interesa detener los incendios forestales. No obstante, sigue dando concesiones y realizando “saqueo” de los recursos naturales del país.