Un especialista en temas económicos dijo desde el anonimato a Darío Medios Internacional que los problemas financieros de Mercon Coffee Group, podrían ser el origen del cierre de Cisa Agro.
Igualmente la amenaza de cierre de operaciones de otros países que tienen negocios y así como el acopio y los beneficios húmedos y secos propiedad de Cisa Exportadora.
Sostuvo el experto que lo que está pasando en Cisa Agro es precario y afectaría decenas de a miles pequeños y medianos productores. Sobre todo porque la empresa manejaba aproximadamente el 50% de la producción de café de exportación y comercialización del país.
“El colapso de Cisa Agro, provocará un “Hoyo Negro” en la economía nacional. Va repercutir dramáticamente en decenas de miles de medianos y pequeños productores que quedaron sin canales de comercialización, financiamiento para las actividades productivas y sin asistencia técnica, destacó.
“La empresa Mercon también está cerrando sus operaciones en Honduras El Salvador, Guatemala, Panamá, Vietnam Estados Unidos y otros países”, recalcó.
Caficultores temen por sus propiedades en manos de Cisa Agro
Se conoce que el Banco LaFise es la mayor institución financiera con la cartera más importante de préstamo para la empresa Cisa y se presume que se vería obligada a intervenir el patrimonio de “Cisa Agro” para recuperar sus créditos.
El Group, conglomerado de empresas que tuvo su sede en Holanda, fue dirigido en su momento por su fundador, el nicaragüense José Antonio Baltodano.
Sin embargo, hace unos meses, la familia Baltodano vendió casi la totalidad de sus acciones a un fondo de inversión estadounidense que ahora se declara en quiebra provocando el cierre de Cisa Exportadora.
Cierre de Cisa Agro se produce en plena cosecha del grano
Desde el pasado fin de semana los productores fueron informados por la empresa que no recibirían el café en los centros de acopios.
Lea: CISA AGRO CIERRA OPERACIONES EN NICARAGUA
“Lo único que nos dijeron es que cerraban y ahora no responden ninguna comunicación”, esto ha generado espanto entre los cafetalero, advirtió un caficultor del norte de Nicaragua.
Igualmente los productores ahora no tienen montos financieros para los salarios y comida y para transportar a los trabajadores encargados de recoger el gran dijo bajo anonimato un caficultor de Matagalpa.