La tragedia aérea de Los Andes hoy cumple 50 años. En el siniestro murieron 29 personas y los 16 que se salvaron comieron carne humana para sobrevivir los 72 días que permanecieron extraviados.

Por el fatídico accidente se activaron operativos internacionales de búsqueda, mismos que fueron cancelados ocho días después del impacto al no encontrar rastro de los pasajeros ni de la aeronave. Los 45 pasajeros fueron dados por muertos.
Sin embargo, 16 personas se aferraban a la vida. Soportaron las bajas temperaturas de los fríos Andes, sed y un hambre tal, que les obligó a comer la carne congelada de sus compañeros fallecidos.
Te puede interesar: Rusia bombardea KYIV y otras ciudades de Ucrania
El hecho marcó un hito en la historia de Uruguay. La aeronave de la Fuerza Aérea que transportaba un equipo de rugby y sus familiares cuando se estrelló el 13 de octubre de 1972.
El piloto del avión se confundió en la posición del aterrizaje debido a la poca visibilidad de la zona y estrelló el avión en el extremo occidental de Argentina a 150 km de su destino, Santiago, Chile.

“La llegada de los helicópteros fue la llegada de la libertad, creo que veré el final de nuestra película mil veces” recordó Carlos Páez, uno de los sobrevivientes a esta tragedia.

“Nunca había tenido frío, nunca había tenido hambre, nunca había hecho nada útil. Y me tocó vivir la historia de supervivencia más increíble de todos los tiempos”, habría declarado otro de los sobrevivientes.
Te puede interesa: Tailandia: al menos 37 muertos en un ataque en una guardería, 22 de ellos niños
El 22 de diciembre de 1972, tras una caminata de varios días por parte de dos de ellos, lograron llegar a la comisaría de un pueblo cercano y dar la alerta.
Dos helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile, fueron los encargados del rescate.
Medio siglo después de la tragedia, los sobrevivientes como Carlos Páez recuerdan este accidente como el día que cambió sus vidas para siempre.
[…] Lea: EEUU PODRÍA ENTRAR EN CIERRE DE GOBIERNO ESTA MEDIANOCHE […]
[…] Lea: EEUU SOLO PERMITIRÁ 125.000 REFUGIADOS PARA 2024 […]
[…] Lea: EEUU SOLO PERMITIRÁ 125.000 REFUGIADOS PARA 2024 […]
[…] Lea Más: EEUU IMPONE RESTRICCIÓN DE VISA A 100 FUNCIONARIOS NICARAGÜENSES […]
[…] Lea más: ESTOS SON LOS DELEITABLES DESTINOS TURÍSTICOS DEL OCCIDENTE DE NICARAGUA […]