Las sanciones aplicadas por los Estados Unidos contra Julio César Avilés, desacreditan aún más al Ejército de Nicaragua ante la comunidad internacional, considera Manuel Orozco, experto en Migración y Remesas del reconocido centro de pensamiento Diálogo Interamericano, con sede en Washington D.C.
El bloqueo afecta a una ficha valiosa para que Ortega pueda mantenerse en el poder, reflexiona el experto, quien destaca que el año pasado el régimen creó todas las condiciones para mantener a Avilés al frente del ejército por tercer período, ahora las sanciones trastocan esos planes.
Avilés Castillo e Iván Adolfo Acosta, ministro de Hacienda, tienen bloqueados todos los bienes e intereses en los Estados Unidos, eso los afecta individualmente. Lo que debe preocupar, dice Orozco, son las implicaciones políticas que desacreditan la ya cuestionada reputación del Ejército.

“La sanción toca a un miembro activo del ejército nicaragüense y afecta a la institución y al Estado en un momento donde hay un vacío de poder…hay una incapacidad mental del presidente para gobernar y una sanción para el jefe del ejército sólo debilita la institucionalidad” señaló el diplomático.
Manuel Orozco afirma que Daniel Ortega, no está apto para dirigir el país y declara que “hay indicaciones médicas de que el presidente está incapacitado para gobernar mentalmente”, al hacer referencia a un gobierno ausente que además se enfrenta a las profundas fisuras entre los altos mandos del Ejército de Nicaragua y a una pandemia que ya se instaló en los poderes del estado y que no pueden manejar.

Entre sanciones y la ausencia de un presidente “no apto” según Orozco, el país se enfrenta al terror de una pandemia que ha saturado los hospitales públicos y privado por lo que el panorama para las siguientes semanas es desolador.
Según Orozco, otros países debieron paralizar sus economías un 80 % para detener la mortandad, pero en Nicaragua se insiste en mantener al país activo económicamente, lo que podría resultar hasta en 10 mil muertos por coronavirus.
[…] Lea: EEUU PODRÍA ENTRAR EN CIERRE DE GOBIERNO ESTA MEDIANOCHE […]
[…] Lea: EEUU SOLO PERMITIRÁ 125.000 REFUGIADOS PARA 2024 […]
[…] Lea: EEUU SOLO PERMITIRÁ 125.000 REFUGIADOS PARA 2024 […]
[…] Lea Más: EEUU IMPONE RESTRICCIÓN DE VISA A 100 FUNCIONARIOS NICARAGÜENSES […]
[…] Lea más: ESTOS SON LOS DELEITABLES DESTINOS TURÍSTICOS DEL OCCIDENTE DE NICARAGUA […]