A pesar de ser el país más pequeño de toda la región centroamericana y el segundo de Centroamérica con más volcanes, con unos 242 colosos entre activos e inactivos, superado solo por Guatemala que registra unos 288 volcanes en todo su territorio, San Salvador ostenta el título de la capital más antigua de Centroamérica. Fue fundada en 1525 por los hermanos españoles Gonzalo y Pedro de Alvarado.

En el año 1524, el conquistador Pedro de Alvarado fundó la colonia de Santiago de los Caballeros de Guatemala cerca de Imoanchóe, la capital de los cakchiqueles. Sin embargo, debido a la sublevación de los cakchiqueles, la ciudad tuvo que trasladarse provisionalmente a Xepau u Olintepeque, cerca de Quetzaltenango.

En 1525, Gonzalo de Alvarado, hermano de Pedro, lideró una expedición fundadora hacia Cuzcatlán, la ciudad invicta de los pipiles. Allí, fundó una colonia con el título de villa y el nombre de San Salvador. La iglesia de esta nueva colonia europea, confiada al cura Francisco Díaz, fue colocada bajo la advocación del Santísimo Salvador o Divino Salvador del Mundo.

En el acta del Ayuntamiento de Guatemala del 6 de mayo de 1525, aparece la primera noticia histórica de esta colonia donde consta que Pedro de Alvarado mencionó la villa de San Salvador. Además, una carta dirigida por Pedro a los tenientes gobernadores de México en junio de 1525 confirma la existencia de la villa de San Salvador.

El país más pequeño de la región

El Salvador tiene una extensión territorial de aproximadamente 21,000 kilómetros cuadrados, siendo el menor de la región centroamericana. Este país también se destaca por ser el más densamente poblado de Centroamérica. Con una población estimada de más de 6 millones de habitantes, la densidad demográfica de este país es notablemente alta, lo que refleja la intensidad de la vida urbana y la vitalidad de sus comunidades.

Que El Salvador sea el país más densamente poblado no significa que cuenta con más habitantes que otros países, sino que tiene una alta cantidad de personas en relación con su territorio, a pesar de ser el hermano menor de Centroamérica.

En el centro de El Salvador se encuentra el lago de Ilopango, uno de los más impresionantes de toda la región centroamericana. Este cuerpo de agua, de origen volcánico, ofrece paisajes espectaculares y es un importante destino turístico para los amantes de la naturaleza y la aventura. Cuenta con una longitud de 11 kilómetros y tuvo su origen en el siglo V, luego de una erupción cataclísmica de una caldera que, hasta la actualidad, se ubica en la zona.