El exjefe del Ejército del país centroamericano, Humberto Ortega, mantiene arresto domiciliario según información filtrada a varios medios de comunicación. Tanto él como su casa y las personas más cercanas están bajo vigilancia permanente de la Policía Nacional nicaragüense.

Pero, ¿cuál sería el delito que el exjefe del Estado Mayor y fundador de esa institución cometió? La respuesta es simple, según una experta en derechos humanos que bajo anonimato accedió a brindar declaración a este medio: el exjefe del Ejército “habló y dio su opinión sobre el futuro de Nicaragua”. “Ese fue el delito”.

La especialista en derecho, que en algún momento de su vida trabajó cerca del círculo de los Ortega en la década de los años 80, manifiesta que esto es un mensaje claro a la nación, a la oposición y a quien quiera opinar.

“El mensaje es simple: habla de lo que yo quiero que hables, porque yo tengo el poder. Ese es el mensaje que tanto Daniel Ortega como Rosario Murillo están mandando a la población nicaragüense, y el delito de Humberto fue brindar esa entrevista y exponer lo decadente que está el partido gobernante. Legalmente, ahí no hay delito”.

Contra quien sea

“Humberto no es santo de mi devoción, pero si él hubiera cometido algún delito, tendría que ser un consejo militar quien lo tendría que sacar de su casa para ser juzgado, y no la policía. Porque te aclaro, la policía no está por encima del Ejército, es al contrario”.

A Humberto lo tuvo que haber sacado inteligencia militar, pero este acto solo demuestra que lo están avasallando para demostrarle quién tiene el poder y que no les importa los cargos y méritos que él haya tenido, continúa la doctora en derecho.

¿Quién es la autora principal del allanamiento de Humberto?
Para nuestra entrevistada, la autora principal es Rosario Murillo, ya que no es nuevo que entre Humberto y Murillo nunca se han llevado bien. Pero no exime de responsabilidades a Daniel Ortega, porque como hermano no debería realizar este tipo de acciones por una entrevista a un medio de comunicación.

“Ella es la que maneja todos los hilos del país y te digo algo: en el caso de Daniel, ¿dónde queda la consanguinidad? Si son hermanos y permite este atropello, eso solo demuestra que él se sigue escondiendo en las faldas de Murillo”.

34X645R34ZGSLJT6XXND3EQ4QM
Odio exacerbado y restricción total en Nicaragua 2

Ejército, su barba en remojo

La abogada hace un llamado al jefe del Ejército para que ponga su barba en remojo, por si algún día no quiere obedecer. Según la doctora, el acto cometido contra Humberto fue también para desmoralizarlo, humillarlo y demostrar que “él no es nadie para ellos”.

“Si un día el jefe del Ejército decide que algo no le parece y no obedece, que desde ya sepa que a él también le puede pasar lo mismo que a Humberto Ortega. Ni siendo el hermano de Daniel Ortega se ha salvado de la represión, entonces tiene que poner su barba en remojo porque con este acto están demostrando que el Ejército no vale ni un chelín”.

“A Rosario no le gusta que nadie esté por encima de ella y tampoco le gustan los consejos que Humberto le da a Daniel, ya que el ex jefe del Ejército siempre ha tenido una política de negociación, muy contraria a su hermano Daniel”.

Humberto Ortega fue el fundador del primer Ejército de Nicaragua, que inicialmente se llamó Ejército Popular Sandinista y posteriormente Ejército de Nicaragua. Se debe exclusivamente a la Constitución del país y al mandato de un partido. Estuvo al frente de esta institución desde el 2 de septiembre de 1979 hasta 1995.

Unidad médica visitó a Humberto Ortega

Lo último que se sabe del general en retiro Humberto Ortega es que recibió la visita de un equipo médico integrado por especialistas del MINSA y médicos particulares de cabecera, según informó el Ministerio de Salud y la Policía Nacional.

El comunicado indica que el equipo de salud que se presentó este lunes en la vivienda del ex jefe del Ejército, Humberto Ortega, fue para una valoración de rutina y lo han encontrado “estable”, con los padecimientos propios de su edad.

El Ministerio de Salud y la Policía Nacional de Nicaragua informan que un equipo médico integrado por especialistas del MINSA y médicos particulares de cabecera ha visitado y valorado hoy la condición de salud del general en retiro Humberto Ortega Saavedra, en su casa de habitación.

“El Ministerio de Salud y el médico cardiólogo de cabecera han realizado todas las valoraciones necesarias y le han encontrado estable en su condición de paciente coronario y otros padecimientos propios de su edad y enfermedades de base”.

En el documento se expresa que una unidad médica permanecerá y estará en constante comunicación y visitas médicas a Humberto Ortega.

“Se ha instalado una Unidad de Atención Médica Especializada para cuidar las dolencias que han aquejado y aquejan al general Ortega. El equipo de especialistas estará en permanente comunicación, coordinación y visitas”.

Cualquier otra información, de ser necesario, se trasladará a través de notas oficiales, concluye el comunicado.