Este miércoles, autoridades y medios mexicanos informaron que unos 600 migrantes llegaron a la capital del estado central mexicano de Puebla, después de haber salido del país centroamericano de Guatemala. El flujo migratorio hacia Estados Unidos, lejos de mermar, se ha incrementado este año. Según datos de autoridades mexicanas, al primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el país azteca creció cerca de un 200 por ciento anual, alcanzando casi 360,000.

Una caravana de migrantes de diferentes nacionalidades avanza hacia la frontera sur de México, que registró un récord de 782,176 migrantes irregulares en 2023, una subida anual del 77 por ciento.

México y Guatemala se reunieron

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se reunió la semana pasada con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la ciudad de Tapachula, frontera de ambos países, para discutir sobre seguridad y movilidad ante la crisis migratoria que vive la región.

“Vamos a hablar de lo que está pasando en nuestra frontera sur y cómo convertirla en una frontera ejemplar, esa es la idea, una frontera humanitaria, una frontera de desarrollo”, señaló entonces la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Más de una nación en caravana

Este grupo de migrantes está conformado por ciudadanos procedentes de Venezuela, Colombia, Guatemala, Perú, Nicaragua y Honduras. Algunos de los migrantes de Centroamérica han expresado que lo más difícil de la travesía fue pasar por Chiapas, frontera con Guatemala.

2174f4 6c276cd1c15843ad97ce29fc7f8dd0bcmv2 d 1600 1200 s 2
Nicaragüenses entre medio millar de migrantes que llegó a México 2

La mayoría de estas personas dejan su país para encontrar mejores oportunidades económicas. Así lo manifestó Aníbal, de origen colombiano, a un medio de comunicación mexicano, quien expresó: “mi destino es llegar a Estados Unidos a ver si la suerte me acompaña para mejorar y tener mejores oportunidades”.

Por su parte, Hernán, de origen hondureño y quien viaja acompañado de una tía y su bebé, aseguró que “lo más difícil fue Chiapas. No teníamos agua ni comida, pero aquí, gracias a Dios, en el pueblo de México hemos tenido vestuario, comida, agua, gracias a Dios y ahora vamos al centro de la capital de Puebla”, recalcó.

Paso de migrantes por Honduras

Honduras duplica las cifras de migrantes que pasan por ese país centroamericano, así lo dio a conocer la agencia de noticias EFE, que tuvo acceso a los datos del Instituto Nacional de Migración (INM). Estos indican que más de 200,000 migrantes en situación irregular han ingresado por ese país, cifra que supera más del doble al mismo periodo de 2023.

Entre el 1 de enero y el 19 de mayo, 201,024 migrantes habían entrado al país centroamericano, lo que representa 100,977 extranjeros más frente a los 100,047 que ingresaron en el mismo período de 2023, detallan las cifras de las autoridades hondureñas. El Instituto de Migración indicó además que el 96.8 % (194,518) de los inmigrantes ingresaron a Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, en el departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.