El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, quien se encuentra refugiado en Nicaragua bajo la protección del presidente Daniel Ortega, sigue enfrentando procesos judiciales en su país natal. La Fiscalía de El Salvador ha solicitado una condena de 12 años de prisión para Funes por su presunta participación en casos especiales de lavado de dinero.

Además, la Fiscalía exige que Funes pague más de 66,000 dólares en concepto de responsabilidad civil por el mismo caso.

Una avioneta para “pasear”

De acuerdo con el libelo acusatorio, durante su mandato, Funes favoreció a una empresa guatemalteca con la adjudicación de un contrato de construcción de un puente por más de 8 millones de dólares. A cambio, recibió una avioneta Beechcraft King 90. Las investigaciones revelaron que dicha empresa no contaba con la maquinaria ni cumplía con los requisitos para participar en la licitación.

descarga 5
Fiscalía salvadoreña pide 12 años de cárcel para Mauricio Funes, amigo de Daniel Ortega 2

A este delito se suma el incumplimiento del contrato, ya que la construcción del puente debió iniciar en 2013, pero nunca se llevó a cabo. “La revisión técnica y económica realizada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) determinó que dicha empresa no tenía la capacidad para realizar la obra. Sin embargo, la avioneta continuó en uso y disfrute de los imputados”, explicó el Ministerio Público de El Salvador en un comunicado.

El MOP canceló el contrato por “incumplimiento en la ejecución”, según los fiscales. Funes respondió a estas acusaciones a través de su red social X desde su refugio en Nicaragua: “Dicen que la avioneta fue el pago de un soborno por una obra que nunca se adjudicó a la empresa propietaria de la avioneta. ¿Entonces, dónde está el soborno?”, escribió.

A sus anchas en Nicaragua

Desde 2016, Mauricio Funes se encuentra en Nicaragua, donde el presidente Ortega no solo le ofreció refugio, sino también le otorgó la nacionalidad nicaragüense. Mientras tanto, a más de 200 opositores nicaragüenses se les ha retirado la nacionalidad y han sido desterrados.

Según investigaciones del medio nicaragüense Confidencial, Funes recibe un salario de 90,080.46 córdobas (aproximadamente 2,739 dólares) en la Cancillería de Nicaragua, de acuerdo con una planilla de esa institución. Asimismo, su hijo Diego Funes Cañas, también prófugo de la justicia salvadoreña, figura en la misma planilla como “Asesor Técnico en el Despacho del Ministro Asesor para Políticas y Asuntos Internacionales”, devengando un salario de 47,000 córdobas mensuales.