La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este lunes un nuevo mecanismo que permite  disminución en los tiempos para  realizar reformas   a la Constitución.

Bukele tiene   mayoría parlamentaria, así que, 66 legisladores  del partido político de Bukele Nuevas Ideas, votaron a favor de la modificación.

Los diputados de Bukele agregaron  un inciso al artículo 248, que consentirá que una reforma a la carta magna,  se apruebe y se confirme dentro de una misma legislatura “con el voto de las tres cuartas partes de los representantes electos”. La innovación aprobada podrá ser publicada en la Gaceta Diario Oficial.

La Constitución establece que una transformación a la Constitución  debe ser aprobada por la mitad más uno de los diputados de una legislatura y ratificada en la siguiente legislatura con al menos dos tercios de los parlamentarios electos.

Lea más: POLICÍAS INTERVIENEN EN CAMPUS DE LA UCLA TRAS CHOQUES ENTRE MANIFESTANTES PRO PALESTINA Y PRO ISRAEL

La Constitución instaura que no se puede reformar el sistema de gobierno y la alternabilidad en la presidencia de la República.

Reforma atenta contra la democracia de El Salvador

Para Acción Ciudadana, una organización de la sociedad civil que promueve  la transparencia en la gestión pública, la reforma excluye  ecuanimidades políticas  que contempla la Constitución de El Salvador.

“El  cambio permitirá a los diputados de Nuevas Ideas,  tener “control incondicional” en la próxima legislatura, para cambiar “el funcionamiento orgánico del Estado y los términos de ejercer el poder político”, sostuvo.

Incluso,  podrían aprobar reformas  a la Constitución para permitir que Bukele sea  candidato presidencial para un tercer período.

diputados el salvador
El Salvador: Diputados aprueban  sorpresivamente un procedimiento de reforma constitucional 2

Nayib Bukele tomará su segundo período presidencial  el 1 de junio, tras ganar por amplia   mayoría las votaciones a  inicios de febrero.

Presidente Salvadoreño usa el  mismo guion de mandatarios totalitarios

Bukele se postuló   como candidato aun  cuando la  Constitución lo prohibía, a raíz de un fallo de una nueva Sala de lo Constitucional, elegida por la Asamblea de mayoría oficialista.

Los diputados de oposición reprocharon la aprobación del decreto, por considerarlo un “ropaje a la medida” para Nuevas Ideas, que poseerá vía libre para modificar la Constitución en la próxima legislatura.

Por su parte  el parlamentario oficialista Christian Guevara, dijo que están usando las mismas medidas del juego que dejaron los anteriores legisladores. Asimismo, estamos respetando la Constitución y  ejercitando el poder que nos otorgaron los salvadoreños, afirmó.

Lea ´más: ECUADOR DEMANDA A MÉXICO ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA POR INTERFERENCIA EN ASUNTOS INTERNOS

Por su parte opositores nicaragüenses bajo anonimato consideran que Bukele está siguiendo el mismo guion que han utilizados los mandatarios totalitarios para perpetuarse en el poder.

En el caso de Nicaragua, el autócrata Daniel Ortega, teniendo el control de todos los poderes del Estado, ha podido permanecer en el poder por más de tres períodos.