Una fuente cercana a la Policía de Nicaragua dio a conocer que el periodista Orlando Chávez Esquivel, sus hermanos Obed Chávez y Merary Chávez, el escritor y profesor Pedro Alfonso Morales Ruiz, y los propietarios del hostal “Guardabarranco” fueron puestos en libertad por el régimen sandinista la noche de este pasado lunes.

La fuente informó a Darío Medios Internacional que el comunicador, sus hermanos, el historiador Pedro Morales Ruiz, y los propietarios del establecimiento “Guardabarranco” se encuentran en sus viviendas tras permanecer varias horas detenidos injustamente en la delegación de la Policía de la ciudad de León.

En horas de la noche de este pasado domingo 19 de mayo, la Policía sandinista detuvo ilegítimamente y sin orden de captura al periodista Orlando Chávez Esquivel, cuando se encontraba en su casa de habitación en el barrio Laborío. También fueron capturados sin cometer ningún delito dos de sus hermanos, Obed Chávez y Merary Chávez, así como el historiador Pedro Alfonso Morales Ruiz y los dueños de la hostería.

El periodista Orlando Chávez Esquivel tiene un noticiero en la emisora La Cariñosa de la ciudad y solo cubre noticias sociales. Ni él ni su familia participan en actividades políticas ni partidarias.

Periodistas y escritor fueron detenidos por participar en la presentación del libro “Los brujos y sus prodigios“.

“Con el noticiero ‘El Metropolitano’, anuncios y coberturas religiosas, y la divulgación de noticias luctuosas en redes sociales, Orlando había logrado subsistir económicamente”.

El comisionado sandinista Fidel Domínguez, quien tiene a su cargo el trabajo represivo contra la población leonesa, mediante un despliegue policial capturó a Orlando, a sus hermanos y al escritor Morales Ruiz. Este último fue detenido por haber presentado el libro de Rothschuh, y Orlando Chávez por haber dado cobertura a la actividad cultural. Igualmente, los dueños de la hostelería fueron detenidos por haber proporcionado el local para la presentación de la obra.

Nuestra fuente vinculada con la Policía al servicio de la pareja de autócratas sostuvo que la institución sancionada prohibió la presentación del libro de Rothschuh Villanueva en la ciudad de Juigalpa.

signal 2024 05 21 092804 002
Dejan en libertad a detenidos que participaron en la presentación del libro "Los brujos y sus prodigios" 3

Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más repudia detención de periodista y del escritor leonés

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, en el exilio, denunció que el periodista Orlando Chávez y el escritor Morales son víctimas del régimen sandinista.

El organismo denunció que “estos hechos no son aislados, sino parte de una política sistemática de represión del régimen Ortega-Murillo para silenciar voces críticas y restringir la libertad de expresión, prensa y opinión en el país”, en medio de un contexto de creciente acoso contra los nicaragüenses.

Por su parte, la opositora y abogada leonesa Alexa Zamora dijo que en Nicaragua existe un estado de excepción de facto en el cual el régimen decide qué actividades son autorizadas.

“Sin la autorización de la dictadura, equivale a cometer un delito, como es el caso del periodista y del literato Pedro Alfonso Morales, que fueron detenidos solo por asistir a una actividad cultural”, declaró. Señaló que los Ortega-Murillo quieren controlar todos y cada uno de los aspectos de la vida de los nicaragüenses. “Es lamentable lo que está pasando en Nicaragua”, ultimó Zamora.

signal 2024 05 21 092751 002
Dejan en libertad a detenidos que participaron en la presentación del libro "Los brujos y sus prodigios" 4

Periodista Víctor Ticay sigue en las mazmorras de la dictadura por transmitir una procesión religiosa

El periodista Víctor Ticay lleva más de un año en las mazmorras de la dictadura solo por transmitir una procesión religiosa. Ticay fue condenado a ocho años de cárcel por los supuestos delitos de “propagación de noticias falsas”, “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “traición a la patria”.

Ticay fue detenido el jueves 6 de abril de 2023, luego de dar cobertura a la tradición de La Reseña el Miércoles Santo, durante las festividades de la Semana Santa de la Iglesia católica. Las imágenes de la procesión fueron transmitidas a través de un Facebook Live en la cuenta personal del periodista. Al día siguiente, la Policía llegó a su casa, le quitó su celular y lo trasladó desde Granada a Managua.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más demandó además a la pareja dictatorial que deje en libertad a todas las personas presas por razones políticas.