Desde algún lugar de Nicaragua, religiosas y religiosos se solidarizan con las familias nicaragüenses y califican a la dictadura de Ortega de “capitalista y neoliberal”.

“Alzamos nuestra voz por el periodista Orlando Chávez Esquivel, recientemente detenido violentamente por la policía, por el poeta, escritor y compositor Pedro Alfonso Morales Rui y por las 131 personas presas políticas”, enfatizan los religiosos, quienes por temor a represalias mantienen el anonimato.

Los creyentes manifiestan estar claros de las dificultades que el pueblo de Nicaragua está pasando, causadas principalmente por las brechas económicas que se viven en este país. También expresan que en muchas comunidades rurales de Nicaragua actualmente pasan hambre.

“Constatamos con dolor las grandes dificultades económicas que enfrentan muchas familias, a causa de la cada vez más alarmante brecha entre ricos emergentes y pobres y la dramática falta de empleo que vive una gran parte de nuestra población. En muchas comunidades rurales de Nicaragua ya se vive hambre”, continúan los religiosos.

Religiosos rechazan política actual

Desde la clandestinidad, donde se encuentran, pudieron expresar su sentir y hacer un rechazo rotundo a las políticas empresariales que la dictadura de Ortega está implementando a favor de las empresas chinas.

F3MGLGOPOFDHSPI5W6U5AKOEIM
Religiosos hablan desde la clandestinidad 2

“Denunciamos y rechazamos la profundización de la política extractivista materializada con la concesión de licencias para explotar a empresas chinas los recursos naturales de Nicaragua”.

El silencio de los obispos mantiene preocupados a los religiosos, quienes aseguran que en Nicaragua hay que hacer grandes esfuerzos por mantener el respeto de los Derechos Humanos.

“En Nicaragua hay que hacer todavía muchos esfuerzos por respetar y promover los derechos humanos en su integridad, por lo que nos llama profundamente la atención el silencio pastoral de los obispos de Nicaragua”.

Según ellos, esta no sería la primera vez que la máxima autoridad católica se equivoca con opresores. “No sería la primera vez que el Vaticano se ha equivocado en negociar con y ceder a opresores a costa de las víctimas de tales opresores”.

La dictadura de Ortega, desde febrero del 2023 al 13 de enero del 2024, ha desterrado a unos 34 sacerdotes de Nicaragua.