El economista y analista político nicaragüense Oscar René Vargas planteó en una entrevista brindada al periodista Sergio Marín Cornavaca, del medio de comunicación La Mesa Redonda, que la principal fortaleza de Daniel Ortega y Rosario Murillo es tener a una “oposición nicaragüense dividida”.

“Los líderes de grupos opositores en el exilio no han podido ponerse de acuerdo y mostrar un solo frente para enfrentar a la dictadura de los Ortega-Murillo, y eso solo beneficia al régimen sandinista”, destacó.

Vargas determinó que el panorama del país no permite que las cosas se mantengan inalterables hasta el 2026. El proceso de “implosión” sigue avanzando y todos estos errores políticos que comete el régimen, como quitar la pensión del sistema judicial, perseguir a las iglesias, cerrar universidades, perseguir a los intelectuales y mantener presos políticos, son muestras de que el proceso de implosión sigue”, repitió.

Afirmó que el escenario de las elecciones “no es posible” porque “el proceso de implosión social que está en pleno desarrollo se ha acelerado de tal manera que observa la posibilidad de que este régimen no pueda aguantar hasta el 2026”.

Dora María Téllez: negociación entre Ortega y la oposición no está en ningún lado

Asimismo, la historiadora y desterrada política nicaragüense, Dora María Téllez, dijo a Darío Medios Internacional que no ve por ningún lado un diálogo entre el régimen de los Ortega-Murillo y que, de producirse, sería para unas elecciones limpias, justas y transparentes.

“Eso del diálogo no lo estoy viendo en la actualidad. Lo de la ‘operación quirúrgica’ es una cosa que dijo Humberto Ortega; tampoco es una solución”, subrayó la ex prisionera política.

DoraMariaTellez
Oscar René Vargas: división de la oposición solo beneficia a la dictadura 3

Agregó que la solución es que haya una “resistencia”, una “lucha cívica” del pueblo nicaragüense, para obligar al régimen de los Ortega-Murillo a abrir una “transición a la democracia” en Nicaragua, con elecciones libres y competitivas.

Oscar René Vargas también planteó un “reencuentro” entre todas las fuerzas de la sociedad y el dictador Daniel Ortega, para superar la crisis sociopolítica de Nicaragua mediante un “acuerdo para ya y para el año electoral 2026”.

Vargas determinó que el reciente arresto domiciliario del general en retiro del Ejército, Humberto Ortega, es un “error político” de la dictadura de su hermano, Daniel Ortega.

Humberto Ortega pretendió defender a su hermano, el dictador Daniel Ortega

Estableció que Humberto Ortega, con sus declaraciones, pretendió proteger a su hermano, el dictador Daniel Ortega, de tener una salida funesta y por eso le encomendó buscar un diálogo con la oposición nicaragüense.

Grupos opositores nicaragüenses dijeron que se mantienen en resistencia

Organizaciones nicaragüenses en el exilio expresaron recientemente en San José, Costa Rica, su “inquebrantable compromiso” de seguir luchando por la justicia, la libertad y la democracia en Nicaragua, que está bajo el control del dictador Daniel Ortega desde 2007.

7501d0cc5678c932b256291122d91f978277000e
Oscar René Vargas: división de la oposición solo beneficia a la dictadura 4

En una proclama conjunta, en ocasión del sexto aniversario de la rebelión popular contra el régimen de Ortega, que estalló en 2018, y en homenaje “solemne a las víctimas directas de la represión”, los organismos en el exilio expusieron que la resistencia del pueblo nicaragüense se resume en una sola demanda: “¡Que se vayan!” los dictadores sandinistas del poder.

“La dictadura Ortega-Murillo, en su afán totalitario, ha destruido el Estado de derecho y puesto bajo su férreo control a todas las instituciones públicas”, denunciaron activistas. El régimen sandinista ha ilegalizado a las organizaciones políticas, desmantelado a las organizaciones de la sociedad civil y organizaciones comunitarias de los pueblos indígenas y afrodescendientes, citaron.

El control de las universidades y la persecución a la iglesia

La activista indicó que igualmente han confiscado las universidades “poniendo al frente de ellas a personajes sumisos y abyectos que, participando de la gigantesca corrupción, quieren acallar y doblegar la voluntad del pueblo de Nicaragua”, pero que “no lo conseguirán”, agregaron.