En los primeros cinco meses del año en Nicaragua, se han reportado 42 femicidios, según el Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir. Este observatorio refleja que los femicidios se producen con cada vez más saña y odio hacia las mujeres, situación que preocupa a las defensoras de derechos humanos. Ellas insisten en que estos femicidios aumentan debido al abandono estatal que existe en Nicaragua.

“No tenemos nada aquí en Nicaragua, una policía que se hace la sorda. Llegan las mujeres a poner la denuncia y ni caso les hacen. Mira, yo he ido al Ministerio de la Familia y ahí están las cartillas bonitas, coloridas en un estante. Decidí pedir una ¿y sabes qué hicieron? Me dijeron que la agarrara y me tomaron una foto con una funcionaria, pero en ningún momento me explicaron de qué se trataba la cartilla. Entonces me quedó claro que no están informando a las mujeres. Además, la cartilla tampoco dice mucho”, expresó a Darío Medios Internacional una defensora de los derechos de las mujeres, quien prefiere el anonimato por seguridad.

Entre los meses de enero y febrero se registraron cuatro femicidios por mes, mientras que en marzo fueron 13 mujeres asesinadas, en abril se registraron siete casos y en mayo ocurrieron 14 femicidios. Esto indica que marzo y mayo han sido, hasta el momento, los meses más peligrosos para las mujeres.

Un caso reciente registrado por la organización es el de Santos del Socorro Salgado, de 56 años de edad, quien fue estrangulada y luego calcinada presuntamente por su primo Alfonso Leiva. El hecho ocurrió en el barrio La Báscula, en Sébaco, departamento de Matagalpa.

La madrugada de este martes, el cuerpo de Paulina Gallegos, de 58 años, fue encontrado en el interior de su negocio, ubicado en la esquina opuesta a la funeraria Monte de Los Olivos, en Managua. Había sido reportada como desaparecida.

El hallazgo del cuerpo de la víctima ocurrió tras más de 20 horas de haber sido reportada como desaparecida por sus familiares. El cadáver presentaba un golpe contundente en la cabeza. Se presume que el móvil del delito haya sido el robo, ya que en la escena del crimen no se encontró el Jeep que conducía la ahora occisa. Según el médico forense, la causa del fallecimiento de la mujer fue un golpe contundente en la cabeza, acompañado de signos de violencia en el cuello y los brazos.

Se conoció que la Policía encontró el vehículo de Paulina, junto con su teléfono celular y otros objetos de valor. La víctima mortal había retornado a Nicaragua hace cuatro años, después de un largo periodo residiendo en Canadá. Las investigaciones por parte de la Policía en este caso continúan.