Estados Unidos lidera envío de remesas a Nicaragua refleja informe del Banco Central

El flujo de remesas que han ingresado a Nicaragua continuó con tendencia creciente con respecto a los períodos anteriores asegura el Banco Central de Nicaragua (

DaríoMedios Internacional

11/10/20232 min read

El flujo de remesas que han ingresado a Nicaragua continuó con tendencia creciente con respecto a los períodos anteriores asegura el Banco Central de Nicaragua (BCN). El crecimiento corresponde al 41.3 por ciento con respecto al tercer trimestre de 2022, es decir, unos 862.2 millones de dólares estadounidenses.

Según refleja el informe del BCN publicado el pasado siete de noviembre en la página oficial de la entidad monetaria, el principal flujo de dinero proviene de los Estados Unidos con un 83.5 por ciento del total, seguido por Costa Rica con el 6.6% y España con 5.7% respectivamente, esto representa de manera conjunta el 95.8 por ciento del total de las remesas enviadas al país.

Así mismo, los flujos procedentes de Estados Unidos sumaron 1,016.9 millones de dólares, registrando un crecimiento de 49.7%con respecto a igual período de 2022, unos 679.2 millones de dólares, desde Costa Rica se totalizaron 80.9 millones, un aumento del 22.2% en términos interanuales (US$ 66.2 millones en tercer trimestre de 2022).

“Por su parte, las remesas procedentes de España sumaron 69.9 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 8.5 por ciento, en comparación con los 64.4 millones registrados en el tercer trimestre de 2022” expuso el BCN.

52% de aumento en remesas entre septiembre 2022 y 20233

Estados Unidos es el principal emisor de remesas con un 83.5 por ciento del total percibidas en Nicaragua informó el BCN. FOTO / CORTESÍA

No obstante, un aumento del 52 por ciento en remesas fue declarado por la entidad financiera desde septiembre del 2022 hasta septiembre 2023, percibiendo la suma de 3,433.5 millones de dólares hasta la fecha antes mencionada y US$2,258.4 millones en el mismo mes del año pasado.

“Las remesas procedentes de Estados Unidos fueron de 2,835.1 millones de dólares, las cuales registraron un crecimiento interanual de 66.4 por ciento; las de Costa Rica totalizaron 238.3 millones de dólares, con un aumento de 19.7 por ciento; y las de España sumaron 202.4 millones de dólares, para un incremento de 1.0 por ciento, en términos interanuales” enfatiza el documento.

Costa Rica emite el 6.6% de las remesas del país

Lea: SITUACIÓN ECONÓMICA DE NICARAGUA PROVOCA DÉFICIT ALIMENTARIO EN FAMILIAS POBRES

Así mismo, los principales departamentos a los cuales llegaron este flujo de dinero fueron: Managua (25.6%), Matagalpa (10.5%), Chinandega (9.2%), Nueva Segovia (7.6%), León (7.3%), Estelí (7.2%), Jinotega (5.3%), RACCS (5.3%), RACCN (4.7%), y Boaco (3.2%), lo que represento conjuntamente el 85.9 por ciento del total de dinero percibido en el país.

Te podría interesar

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Contáctanos

Estamos aquí para responder tus preguntas y recibir tus denuncias, escríbenos con confianza