El congreso de Estados Unidos dirigió una misiva al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, al secretario de seguridad nacional Alejandro Mayorka y a la directora del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos Jaddou para solicitar la redesignacion del TPS para los nicaragüenses.

“Elogiamos la decisión de la administración Biden de volver a designar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos. Sin embargo, una extensión de 18 meses del TPS para Nicaragua en lugar de la redesignación del TPS no alcanza”, señala la misiva del congreso estadounidense.

Lea: VENEZUELA: ESTO HAY DETRÁS DE LAS POSIBLES ELECCIONES Y REPATRIACIONES DE MIGRANTES

Asimismo, los congresistas que firmaron esta petición agregan que tiene la esperanza de que la administración Biden continúe evaluar la situación y en última instancia, tome la decisión correcta a la luz del impacto que tendría sobre aproximadamente 450.000 nicaragüenses en los Estados Unidos.

AP23277642601263 2
Congresistas piden a Biden redesignar el TPS para nicaragüenses 4

Es importante recordar que el pasado 11 de septiembre el secretario Mayorkas afirmó que el Departamento de Seguridad Nacional no tiene “ninguna intención en este momento de redesignar a Nicaragua para el Estatus de Protección Temporal”, pero agregó que ellos “revisan continuamente las condiciones del país”.

“Esperamos que un examen más detenido de la terrible situación humanitaria en Nicaragua y la incertidumbre de miles de personas que residen en el Estados Unidos incluidos más de 200 que se han convertido en apátridas pueda conducir a una redesignación del TPS que es necesaria para Nicaragua” señalan.

TPS: situación de Nicaragua empeora

Los funcionarios estadounidenses piden de manera urgente dicha redesignación del TPS para los nicaragüenses debido al recrudecimiento de los ataques del régimen en contra de la población.

“Como bien saben, Nicaragua enfrenta una crisis sociopolítica y humanitaria que ha sido empeorando durante años. El régimen del presidente Ortega ha violado repetidamente los derechos humanos, reprimido disidencia política y participó en actos de violencia contra sus ciudadanos. Los casos más recientes se dan en septiembre” detallaron.

Asimismo, agregaron que el pueblo nicaragüense ha soportado sufrimientos inimaginables, con cientos de miles obligados a huir de sus hogares en busca de seguridad y estabilidad. Además, 222 ex políticos nicaragüenses que ahora residen en los Estados Unidos, se les quitó la ciudadanía y permanecen apátrida.

“Una redesignación del TPS para Nicaragua sin duda salvaría vidas y sería una de las medidas más políticas de inmigración consecuentes hasta la fecha para la administración. Una nueva designación brindar seguridad y oportunidades a quienes ya viven en los Estados Unidos y esperan en un proceso legal. Además, les daría a estas personas, muchas de las cuales ya están fuertemente integrados en sus comunidades, permiso para trabajar y acceso a beneficios clave”, señalaron los congresistas.

De igual manera finalizaron la misiva instando encarecidamente a la administración Biden a reconsiderar su decisión y conceder una nueva designación para el Estatus de Protección Temporal para Nicaragua.

Lea: CONFLICTO ISRAELÍ-PALESTINO SE AGUDIZA Y MIENTRAS EL MUNDO CONDENA, EL RÉGIMEN DE ORTEGA RECIBE DELEGACIÓN PALESTINA

“Hacerlo proporcionaría alivio a cientos de miles de personas, promover la integración económica y apoyar a las comunidades de acogida”.