El anuncio que realizará este martes por la tarde Rosario Murillo, donde informó que próximamente se creará un Consejo Nacional de Derechos de la Mujer, resulta escandaloso y evidencia que ya no se pueden ocultar los graves problemas que están enfrentando las mujeres en Nicaragua, así lo afirmó a Darío Medios Internacional la feminista y socióloga María Teresa Blandón.

Para Blandón resulta insólito que en 17 años de gobierno y con todas las instituciones a su servicio, sea hasta ahora que se le ocurra crear ese Consejo Nacional. “Evidentemente ya no hay manera de ocultar los graves problemas que enfrentan las mujeres nicaragüenses y particularmente las mujeres urbanas, rurales, mestizas, indígenas, jóvenes, adultas y niñas que están en los estratos más pobres de la población, que son la mayoría. Ya no se puede ocultar las brechas de desigualdad”.

La violencia machista es uno de los problemas sociales que esta dictadura no ha podido frenar y cada día se incrementan los femicidios en el país. Hasta la fecha, este flagelo ha cobrado más de 40 vidas en lo que va del año y ha dejado muchos niños y niñas en la orfandad, indica la especialista.

Explica que también hay otros problemas que no han sido resueltos, como el desempleo, los bajos salarios, la migración y lo que significa que las mujeres jóvenes estén migrando y dejando a sus hijos para poder encontrar un empleo que les permita resolver las necesidades básicas de sus hijos e hijas. “En realidad son muchos retos los que enfrenta la sociedad nicaragüense y con un peso muy grande en la vida de las mujeres, quienes se ocupan de atender las necesidades de sus hijos e hijas”.

Sin ningún plan concreto

Entonces, lo que destaca en ese anuncio es que no tienen claro qué hacer y no hay estrategia nacional para reducir las brechas de desigualdad, para ampliar las oportunidades para mujeres y particularmente para las jóvenes y niñas.

1e9fc936 7280 4fc8 9f11 0b0f83e849c1 16 9 discover aspect ratio default 0
La improvisación y mentira en la propuesta de Rosario Murillo con la creación del Consejo Nacional de Derechos de la Mujer 2

Blandón insiste en que en Nicaragua no se tiene nada para avanzar en los derechos de las mujeres y no entiende cómo se va a crear una Comisión Nacional donde están todos los poderes del Estado y movimientos de la sociedad civil como el Movimiento Alexis Arguello. “No hay ni política, ni estrategias y luego no entendemos cómo se puede crear una comisión nacional donde se meten a todos los poderes del Estado. Eso es no entender las claves mínimas ni básicas de cómo funciona el Estado. Al poder ejecutivo le corresponde desarrollar las políticas públicas y no entendemos por qué incluyen ahí al poder judicial o al poder legislativo, cuando la función de este poder es aprobar leyes para ampliar derechos. Tampoco entendemos qué tiene que hacer ahí el Movimiento Alexis Arguello, que es un movimiento de la sociedad civil que se supone no es una extensión del Estado”, puntualizó.

Al poder ejecutivo le corresponde diseñar estrategias y políticas públicas transversales con financiamiento para poder atender los problemas que afectan de manera particular a las mujeres, pero esto parece otro acto más de improvisación, así como han pasado improvisando en muchos temas más. “En temas de las mujeres lo que priva es la improvisación y la mentira. Están cada día intentando tapar la gravedad de los problemas con una medida que luego desaparece y no vuelven a hablar más de ella, como han hecho con otras dinámicas”.

“Así que este anuncio no es más que una salida fácil que nadie cree, además porque han improvisado permanentemente. Nadie cree que esto pueda resolver las demandas y necesidades que enfrentan las mujeres”, finalizó Blandón.