Vaticano difunde foto del Papa Francisco después que dijera que pasa “un tiempo de prueba”

El Vaticano difundió una fotografía del Papa Francisco, quien se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma, después que el pontífice de 88 años dijera que pasa por un “tiempo de prueba”.

MUNDO

Darío Medios 6

3/17/20252 min read

Después que el Papa Francisco enviara un mensaje a los católicos, donde dijo que debido a su enfermedad que lo ha llevado a permanecer 32 días hospitalizado en el hospital Gemelli, en Roma, pasa por “un tiempo de prueba”.

Tras el mensaje del Papa, El Vaticano difundió una fotografía donde se observa al pontífice sentado frente a un altar en el hospital, donde aparentemente realiza oración. En la fotografía se observa que el obispo de Roma no porta las cánulas nasales de sus terapias respiratorias, lo que indica una mejoría.

La hospitalización del Papa ha llevado a los cardenales y trabajadores del Vaticano a plantearse la gran interrogante sobre si el pontífice renunciará al papado, para elegir a un sucesor que pueda continuar al frente con las tareas de la Iglesia.

A pesar que el estado de salud de Francisco ha sido delicado y en varias ocasiones estuvo en riesgo, los feligreses se preguntaban si la renuncia que el papa firmó en 2013, luego de ser electo, iba a ser efectiva.

“Afronto un tiempo de prueba, y me uno a tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”, escribió Francisco en su mensaje de este domingo.

Según los últimos informes médicos, Francisco, de 88 años, muestra una mejoría gradual en su estado de salud. Continúa con oxigenoterapia de alto flujo y ha reducido progresivamente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche. A pesar de estos avances, aún requiere tratamiento médico hospitalario y fisioterapia motora y respiratoria.

Rumores de cónclave ante posible renuncia del papa

Francisco, quien ya suma una cuarta semana de hospitalización, su estado de salud ha generado incertidumbre entre los trabajadores del Vaticano y quienes laboran en el Palacio Apostólico, lugar donde está la oficina del secretario de Estado de la Santa Sede.

Los dos funcionarios de más alto rango de la secretaría son el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede y el arzobispo Edgar Peña Parra, el “sostituto” o “sustituto”, que actúa como jefe del gabinete papal. Ambos han visto al pontífice en el hospital en al menos dos ocasiones.

En tiempos normales, tendrían individualmente una audiencia semanal programada con el papa y permanecerían en contacto regular con él.

Parolin, un prelado reflexivo y de modales apacibles, es un diplomático experimentado del norte de Italia que lidera la participación en geopolítica y ha sido fundamental en la intermediación del acuerdo de la Santa Sede con China. Algunos hablan de él como un futuro papa y fue Parolin quien dirigió la primera de las sesiones diarias de oración por la salud de Francisco en la Plaza de San Pedro.

Peña Parra, es un diplomático eclesiástico de Venezuela, coordina el trabajo de la curia romana, la administración central de la Iglesia. De carácter decidido y resistente, el verano pasado fue sometido a un duro interrogatorio en Londres en un caso judicial histórico presentado contra el Vaticano por una disputa inmobiliaria. El juez se puso del lado del Vaticano –y de Peña Parra– en los puntos clave.

Estos dos funcionarios eclesiásticos son los que supervisan gran parte del gobierno cotidiano de la Iglesia mientras Francisco permanece hospitalizado. La curia romana está formada por diferentes departamentos, conocidos como dicasterios, ubicados en oficinas dentro y alrededor del Estado de la Ciudad del Vaticano y Roma. Los departamentos, como los encargados del nombramiento de obispos, siguen celebrando reuniones y llevando a cabo sus tareas cotidianas.