Valladolid acogerá a refugiados nicaragüenses para trabajar en plantas eólicas

La ciudad de Valladolid, en España, recibirán este año a un nuevo grupo de nicaragüenses refugiados bajo el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados en ese país, para que trabajen en las zonas de Torozos y Tierra de Campos.

DaríoMedios Internacional

1/13/20252 min read

La ciudad de Valladolid, en España, recibirán este año a un nuevo grupo de nicaragüenses refugiados bajo el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados en ese país, para que trabajen en las zonas de Torozos y Tierra de Campos.

Conrado Íscar, presidente de la diputación de Valladolid, dijo al Diario de Valladolid que en colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración se lanzó este proyecto piloto donde se espera contratar a 100 migrantes nicaragüenses.

El funcionario explicó que estas personas “cubrirán la falta de mano de obra que tiene que ver con el sector de energías renovables”, y que el proceso de selección de los trabajadores se realiza en el país de origen, y el Ministerio de Inclusión se encargará de gestionar esta fase.

Los reasentados en España llegan con un permiso laboral que les permite poder incorporarse rápidamente a la vida laboral en Valladolid.

“Vienen con un contrato de trabajo de un año y lo que hacemos las administraciones es facilitarles que se instalen dentro del sistema, que los niños de cada familia puedan estar escolarizados, que les demos de alta en el Sistema de Salud de la Seguridad Social… Eso es lo que estamos haciendo”, apuntó.

Lee mas en: Detenciones de migrantes nicaragüenses en el interior de Estados Unidos disminuye

Lucha contra la crisis demográfica en España

El proyecto también busca luchar contra la crisis demográfica en España y según Íscar, migrantes de varias nacionalidades han sido reasentados en esas zonas.

“En esa línea tenemos que trabajar. Vemos en zonas muy concretas, como es Tierra de Campos, que ha crecido mucho, además, con ciudadanos de todas las nacionalidades”, concluyó el presidente de la Diputación de Valladolid.

Por su parte, la oenegé ACCEM, consultada por el medio citado, manifestó que como organización participan en la acogida de los migrantes nicaragüenses que pidieron solicitud de refugio internacional en Costa Rica.

En diciembre de 2023, un grupo de 24 familias que en conjunto formaban 70 personas, llegaron a la zona de Navabuena, en España bajo el programa de Movilidad Segura, cuando aterrizaron en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Todas estas familias presentaban necesidades de protección internacional en Costa Rica, detalló la agencia.

Desde el año 2018, cuando estallaron las protestas contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, miles de nicaragüenses se vieron obligados a migrar y a desplazarse forzosamente debido a la persecución política, razón por la cual España ha decidido acogerlos bajo el programa de Movilidad Segura, pero la pandemia del Covid19, pausó los procesos de forma temporal, detalló ACCEM.


Te podría interesar

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Contáctanos

Estamos aquí para responder tus preguntas y recibir tus denuncias, escríbenos con confianza