ULTIMÁTUM A MADURO: "Operación Lanza del Sur" se dirige hacia Venezuela
La nueva operación militar de EE. UU. arrincona a Maduro y deja en evidencia la tensión que también inquieta a Ortega-Murillo.
MUNDOPOLÍTICA
DaríoMedios Internacional
11/14/20252 min read


El anuncio llega en el punto más crítico de las relaciones entre Caracas y Washington. En semanas recientes, Estados Unidos ha desplegado buques, intensificado sobrevuelos y ha ejecutado ataques contra embarcaciones que, de acuerdo con su inteligencia, transportaban cocaína rumbo a Norteamérica.
LANZA DEL SUR se convierte así en el movimiento militar más significativo en la región en más de una década.
“Una organización de narcotráfico en el poder”
La postura estadounidense fue reforzada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien calificó al régimen de Maduro como “una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder”, insistiendo en que se trata de un operativo estrictamente antidrogas.
Su mensaje fue directo: “Si dejan de enviar barcos con drogas, no habrá problema.”
La operación se ejecuta bajo el paraguas del Comando Sur (Southcom), que cubre 31 países de América Latina y el Caribe y que ha intensificado actividades marítimas y de interdicción durante 2024 y 2025.
Según fuentes militares, más de 20 narcolanchas han sido destruidas en las últimas semanas, dejando 76 personas fallecidas.
El expresidente Donald Trump, en una reciente entrevista, dijo que “los días de Maduro están contados” y sugirió que operaciones terrestres y acciones encubiertas de la CIA podrían estar avanzando paralelamente.
Un chavismo que presume fuerza, pero la aritmética no le cuadra
Desde Miraflores, la dictadura de Maduro ha buscado proyectar estabilidad frente al avance estadounidense. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció un “despliegue masivo” de fuerzas terrestres, navales, aéreas y misileras, asegurando que 200.000 soldados están listos para defender el país.
Pero los números no coinciden.
Expertos como el exembajador estadounidense James Story, y un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), indican que Venezuela cuenta realmente con: 123.000 tropas activas, 8.000 reservistas y 220.000 milicianos.
Muy lejos del músculo militar que intenta proyectar el chavismo en un momento crítico.
Ortega-Murillo: silencio que dice mucho
Mientras la tensión escala, los regímenes aliados especialmente el de Daniel Ortega y Rosario Murillo optan por el silencio absoluto.
Managua, que durante años defendió a Maduro en foros internacionales, hoy guarda prudencia ante una operación estadounidense de gran escala que podría sentar precedentes aplicables a otros narco regímenes de la región.
Ortega, cada vez más aislado y con nuevas sanciones acumulándose, evita cualquier pronunciamiento que pueda poner a Nicaragua en el radar. La pareja presidencial entiende que un golpe fuerte contra Maduro significaría la caída de un soporte político, económico e ideológico para su propio proyecto autoritario.
Un nuevo tablero geopolítico
LANZA DEL SUR va mucho más allá de un operativo antidrogas:
es una maniobra que reordena el mapa de poder en América Latina, expone las debilidades del régimen venezolano y envía un mensaje directo a todos los gobiernos autoritarios de la región.
En Venezuela, Maduro intenta mostrar que controla la situación.
En Nicaragua, Ortega y Murillo observan sin intervenir.
Pero el mensaje que deja la operación estadounidense es claro:
Cuando un régimen construye su poder sobre el crimen organizado, tarde o temprano ese poder enfrentar su propia fecha de caducidad.


