Trump deporta a migrantes nicaragüenses y el dictador Daniel Ortega le obedece
El dictador Daniel Ortega recibió en silencio en este 2025, a centenares de nicaragüenses deportados de Estados Unidos por la administración de Donald Trump. La Policía orteguista recibe a los deportados en una pista de aterrizaje remota, para ocultar la llegada al público.
NACIÓNESCENARIO NACIONAL
Darío Medios 6
3/22/20252 min read


El dictador Daniel Ortega recibió en silencio en este 2025, a centenares de nicaragüenses deportados de Estados Unidos por la administración de Donald Trump. La Policía orteguista recibe a los deportados en una pista de aterrizaje remota, para ocultar la llegada al público.
Según la plataforma de noticias Confidencial, al menos cinco vuelos con deportados llegaron a Managua en las últimas semanas. Los vuelos están programados para el primer lunes y tercer jueves de cada mes.
La dictadura antes hacía un show mediático al recibir nicaragüenses deportados de Estados Unidos. Les daban un kit de higiene, un modesto refrigerio y un viático para que los connacionales llegaran hasta sus hogares, todo ellos frente a sus medios de propaganda.
Dictadores “obedecen” en silencio
Este 2025 es diferente, en sus dobles discursos bravucones el dictador Ortega se enfrenta y reta a Estados Unidos, pero en secreto, no tiene más remedio que aceptar los vuelos provenientes del “imperio”, con centenares de nicaragüenses que intentaron huir de la violencia política, de su régimen autoritario y de la pobreza en la que sume el país.
Los vuelos impulsados por las operaciones aéreas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, conocidas como ICE Air, partieron del Aeropuerto Internacional de Alexandría, en Louisiana, y uno desde Houston, Texas. Todos fueron operados por la aerolínea Global X (Global Crossing).
Llegaron al país con una diferencia de 15 días y aterrizaron el primer y tercer jueves de cada mes, por la mañana. El último vuelo arribó a Managua ayer jueves 20 de marzo de 2025 al medio día.
En el aeropuerto, los vuelos son esperados por la Policía a través de la Dirección de Protección y Seguridad Aeroportuaria de la Policía (Dipsa), y el Ejército a través del Destacamento de Protección y seguridad aeroportuaria (Depsa), aterrizan en una rampa para vuelos privados, todo en un sistema discreto y silencioso.
En un recuento de vuelos realizados por Confidencial, estiman que al menos 26,124 migrantes deportados de Estados Unidos llegaron a Centroamérica y México a bordo de 79 vuelos militares y chárter desde el 21 de enero de 2025, cuando inició el segundo mandato de Trump.
