Trabajadores del Estado exaltan figura de Murillo en marcha por el Día Internacional de la Mujer

Los trabajadores del Estado marcharon en Managua la tarde de este ocho de marzo en “saludo” al Día Internacional de la Mujer. La caminata fue ordenada por la codictadora Rosario Murillo. Las caminatas se realizaron en simultáneo a nivel nacional.

NACIÓN

Darío Medios

3/10/20252 min read

Los trabajadores del Estado marcharon en Managua la tarde de este ocho de marzo en “saludo” al Día Internacional de la Mujer. La caminata fue ordenada por la codictadora Rosario Murillo. Las caminatas se realizaron en simultáneo a nivel nacional.

La caminata donde los trabajadores del Estado exaltaron la figura de Murillo, sea realizó sin la presencia de las organizaciones feministas, porque desde el año 2018, todas las organizaciones defensoras de derechos humanos han sido aniquiladas por el régimen.

Como resultado de la persecución de la dictadura contras las organizaciones de la sociedad civil, las feministas y defensoras de derechos humanos han sido obligadas al exilio, al destierro y ha sido despojadas de la nacionalidad. Muchas de ellas han sido confiscadas.

En América Latina, las mujeres marcharon en contra de los femicidios y la violencia machista que cada día gana terreno, tal como ocurre en Nicaragua, donde las feministas han denunciado la impunidad de los femicidios y la liberación de miles de reos comunes, entre ellos abusadores sexuales y agresores de mujeres.

Marchas con pañuelos rojo y negro

La caminata en Mangua, las trabajadoras del Estado no utilizaron las tradicionales pañoletas moradas, que por años ha sido uno de los principales símbolos de resistencia y contrario a ello, utilizaron pañuelos rojo y negro, así como consignas alusivas al Frente Sandinista.

Tampoco se utilizaron pancartas con mensajes alusivos a la fecha, sino que las trabajadoras del Estado portaban camisetas con el rostro del general Augusto C. Sandino y Carlos Fonseca Amador, con leyendas partidarias.

Medios oficialistas difundieron imágenes donde se observa a los trabajadores del Estado cargar gigantescas fotografías de la codictadora Rosario Murillo, esposa del codictador Daniel Ortega. Ambos señalados en numerosos informes de ser responsables de cometer crímenes de lesa humanidad en contra de los nicaragüenses.

Las asistentes a la marcha agradecieron a la dictadura por supuestamente apoyarlas. Ninguna de las personas entrevistadas hizo referencia a que el régimen mantiene a siete mujeres presas políticas en condición de desaparecidas.

“Gracias a Dios y a nuestro buen gobierno, nos han dado la oportunidad de abrirnos a una vida diferente. Antes el machismo nos limitaba, pero ahora nosotras, las mujeres, somos los pilares de los hogares y echamos adelante sin miedo. Aquí en el mercado El Mayoreo, desde las 2:30 de la mañana, estamos trabajando con ganas de salir adelante. Este gobierno nos ha apoyado”, afirmó una mujer sandinista identificada como Marian Castillo, comerciante del mercado Mayoreo, de la capital.