Sandinistas se tragan sus palabras para seguir piñateando
El régimen de Nicaragua continúa evidenciando el cinismo y descaro con el que le mienten al pueblo nicaragüense. Esta vez le toco su operador político Gustavo Porras retractarse de sus palabras al anunciar las nuevas reformas a la constitución política que eliminan la doble nacionalidad.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
5/19/20252 min read


El régimen de Nicaragua continúa evidenciando el cinismo y descaro con el que le mienten al pueblo nicaragüense. Esta vez le toco su operador político Gustavo Porras retractarse de sus palabras al anunciar las nuevas reformas a la constitución política que eliminan la doble nacionalidad.
“Todos los nicaragüenses que estén en cualquier parte por cualquier causa tiene que estar tranquilo y sigue vigente el artículo que dice que en este país quien adquiera otra nacionalidad no pierde su nacionalidad nicaragüense”. Eran sus palabras en el año 2023, durante su participación en medios oficialistas.
Pero ahora Porras ya no comparte esa opinión, se contradice, le toco tragarse sus palabras siendo obediente a Daniel Ortega y Rosario Murillo, cambia su discurso y ahora promueve y defiende las reformas a la constitución, las que también terminan afectando incluso a su misma militancia sandinista que busca vida en el extranjero.
“El vende patria y el traidor a Nicaragua deja de ser nicaragüense y es absolutamente democrático, y lo que decimos es, aquel que obtenga una nacionalidad extranjera pierde la nicaragüense la opción la toma el, pero nosotros los nicaragüenses sabemos lo que significa”. Dijo durante la asamblea extraordinaria el pasado viernes.
La reforma, calificada de "sin precedentes y carente de cualquier fundamento", afecta a miles y miles de migrantes que salieron de Nicaragua huyendo de la persecución política, el desempleo y el hambre, y que en muchos casos regularizaron su estatus obteniendo una segunda nacionalidad. La medida impacta incluso a orteguistas que defienden a la dictadura pero viven en el extranjero.
Régimen busca nuevas confiscaciones
El régimen considera que, “quien adquiere otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero, rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua. No puede existir doble fidelidad, la patria exige compromiso exclusivo”, explica en la exposición de motivos para justificar las reformas. Pero el mensaje es claro, fidelidad al régimen y la posibilidad de iniciar las confiscaciones.
La eliminación del derecho a la doble nacionalidad no tiene que ver con la defensa de la soberanía, sino la ambición desmedida de robarse las propiedades que están territorio nicaragüense y que los migrantes obtuvieron con el fruto de su esfuerzo y años de trabajo. Este es un nuevo ataque a los derechos de los nicaragüenses.
En la década de los ochentas, el régimen sandinista aprobó la Ley de los Ausentes con el decreto 760. La disposición amparada en el proceso de reconstrucción de gobierno, despojaba de todos sus bienes a los nicaragüenses que se encontraban fuera del país o se habían ausentado por más de seis meses.
El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos mediante un comunicado cuestionó las reformas a la constitución que eliminan la doble nacionalidad, lo que calificó como un “acto represivo” por parte del régimen. "La nacionalidad no es un título, tal como ha pretendido argumentar la motivación de la reforma, es un derecho y constituyente de la persona humanos". Expresó el organismo.
