Rusia podría traicionar a Ortega con Estados Unidos

Rusia y China, ambos aliados del dictador Daniel Ortega, podrían negociarlo con Estados Unidos porque no están dispuestos a confrontar a Estados Unidos, afirma Oscar René Vargas.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios 6

4/9/20252 min read

Rusia y China, ambos aliados del dictador Daniel Ortega, podrían negociarlo con Estados Unidos porque no están dispuestos a confrontar a Estados Unidos, además Rusia incluso negociaría a Nicaragua si fuera necesario, señaló el sociólogo Oscar René Vargas, un ex preso políticos de la dictadura sandinista.

En una entrevista con 100% Noticias, el analista, desterrado por la dictadura de Ortega y Rosario Murillo, dijo que las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para lograr la paz con Ucrania podrían avanzar, por lo que no tiene dudas que el tema de la dictadura nicaragüense, ha sido abordada entre delegados de Vladimir Putin y Donald Trump.

En el contexto de las tensiones comerciales y arancelarias a nivel global impulsadas por Washington, Vargas opinó que Nicaragua se encuentra en una posición vulnerable. Sus declaraciones se dan en medio de especulaciones sobre posibles negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en relación con la guerra en Ucrania.

Vargas no descarta que la situación de la dictadura nicaragüense haya sido un tema de discusión entre delegados de Vladímir Putin y Donald Trump.

“Daniel Ortega no aprendió la lección” y se ve nuevamente en el centro de una negociación geopolítica entre Washington y Moscú, afirmó el analista desterrado. Vargas basa esta conclusión en el tiempo dedicado a las reuniones entre Estados Unidos y Ucrania, que duró una hora, en contraste con las más de diez horas de diálogo con Rusia.

“Ya lo negociaron la primera vez y lo están negociando la segunda. Por lo tanto, no tiene el apoyo de los rusos. ¿Que los rusos se van a morir por él? No. Los rusos van a morir por Irán, por cuestiones estratégicas. Pero por Nicaragua, no hay razones estratégicas favorables”, enfatizó Vargas.

El analista recordó el respaldo del régimen sandinista a la invasión rusa de Ucrania, a pesar de lo que describió como "la traición" de los soviéticos al final de la Guerra Fría, tras la visita de Boris Yeltsin a Nicaragua donde Ortega se vio obligado a “negociar”.

Vargas considera que Rusia prioriza otras alianzas, dejando a Nicaragua en una situación de "extrema fragilidad internacional".

Redefinen influencias en América Latina

El sociólogo Óscar René Vargas, también sostuvo que tanto Rusia como Estados Unidos redefinen sus esferas de influencia en América Latina, donde las históricas esferas de influencia estadounidenses se mantienen en México, Centroamérica, Panamá, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam, en el Caribe.

En cuanto a China, Vargas duda que esté dispuesto a confrontar a Estados Unidos por Nicaragua, pues sus intereses están dirigidos a Panamá, aunque tampoco se la van a jugar del todo. Pero sí se la van a jugar con América del Sur, porque ahí tienen más inversiones y recursos geoestratégicos, aseveró.

Vargas criticó la estrategia de Ortega al creer que una alianza con China y Rusia sería suficiente para contrarrestar la dependencia de Washington.

“Nicaragua vive en una jaula geoestratégica, geoeconómica y geofinanciera dependiente de Estados Unidos desde finales del siglo XIX y eso es lo que Ortega y sus torpes funcionarios no lo han entendido”, dijo Vargas.