Rosario Murillo brinda cronograma de aprobaciones constitucionales
La Asamblea Nacional, dominada por diputados sandinistas, durante todo el mes de enero estarán aprobando a “cuenta gotas”
DaríoMedios Internacional
1/15/20253 min read


La Asamblea Nacional, dominada por diputados sandinistas, durante todo el mes de enero estarán aprobando a “cuenta gotas” las reformas constitucionales que otorgan el control absoluto a Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja dictatorial que gobierna con mano de hierro al país.
Las aprobaciones de las reformas en segunda legislatura iniciaron este martes con el Preámbulo y los principios fundamentales plasmados en la nueva Constitución Política.
La vocera gubernamental, Rosario Murillo, detalló que este jueves, los diputados tienen la tarea de aprobar los derechos, deberes y garantías del pueblo, así como los derechos políticos, sociales y de familia.
En esa misma sesión, los legisladores discutirán y aprobarán las reformas laborales, así como los pueblos originarios de la Costa Caribe, defensa y seguridad nacional, seguridad ciudadana y para el miércoles 22, reformas de economía y finanzas.
El 23 de enero, las reformas constitucionales estarán encaminadas a los temas de educación y cultura, según el cronograma brindado por Murillo a través de lo que llamó de medios oficialistas, lo que bautizó como “medios sandinistas de comunicación”
Reformas a los poderes del Estado
Sin dar mayores detalles, Murillo dijo que a finales de este mes, los poderes del Estado estarán sometidos en las reformas constitucionales programadas para el 28 de enero.
“El 28 (de enero se debatirá y aprobará) la organización del Estado, los principios generales, Presidencia, Legislativo, Judicial y Electoral, todos los poderes y los órganos de fiscalización y control”, apuntó.
Como último punto, los legisladores aprobarán las reformas relacionadas a la división política administrativa, municipios, comunidades de la Costa Caribe, así como “la supremacía de la Constitución, sus reformas y de las leyes constitucionales”, apuntó Murillo.
Nueva Constitución es ilegítima
Por su parte, el opositor Juan Sebastián Chamorro, explicó que la nueva Constitución es ilegítima porque no se tomó en cuenta a los nicaragüenses por medio de las consultas establecidas para este tipo de procesos legislativos.
“Producto de un cambio democrático tiene que haber una constituyente para llevarle el texto al pueblo nicaragüense y para que sobre este texto el pueblo haga sus debidas consideraciones y cambios a través de una consulta ciudadana, a través de una consulta en todo el país de lo que debe de ser la Constitución que queremos los nicaragüenses”, dijo Chamorro.
El opositor recordó que la nueva Constitución que regirá a Nicaragua deberá ser aprobada “en democracia y en paz” donde todos los sectores puedan participar, para que no ocurra como pasó en la década de 1980, que pocos sectores políticos participaron debido a la guerra civil generada por la revolución sandinista.
“Este mamotreto de Constitución tiene que ser reparado en un proceso donde la gente pueda decir cuál es la constitución que quiere, obviamente que este tipo de procesos no tiene cabida en la actual circunstancia de Nicaragua porque es muy similar a la de Venezuela”, apuntó.
Chamorro explicó que bajo un nuevo gobierno democrático, la Constitución aprobada por la dictadura de Daniel Ortega deberá ser eliminada y nuevamente redactada con la participación de todos los sectores políticos sin exclusión alguna.
“Lo que estamos diciendo es que esta Constitución a como está construida, aunque en el poder este un presidente del signo contrario a Ortega, tiene que ser reformada y cambiada profundamente y eso solo se puede hacer mediante una Asamblea Nacional Constituyente que es con la participación de la gente, es decir, esta no es una propuesta de dialogo para decirle a ortega, vamos a dialogar y vamos a una Constituyente, no es eso, es simplemente el contraste de lo que se debe hacer cuando se consiga la transición política en Nicaragua”, finalizó.
Te podría interesar


Contáctanos
Estamos aquí para responder tus preguntas y recibir tus denuncias, escríbenos con confianza