Renuncia otro funcionario de la dictadura sandinista
La renuncia, presentada ante la Asamblea Nacional, remarca la inestabilidad y el patrón de funcionarios "descartables" dentro de las instituciones nicaragüenses. Ningún operador del régimen tiene seguro su puesto, cualquiera puede ser descartado en cualquier momento.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
5/22/20251 min read


La Autoridad Nacional del Agua ANA se encuentra nuevamente acéfala tras la "renuncia" de su director ejecutivo, Rodolfo José Lacayo Ubau, aceptada este jueves 22 de mayo de 2025 por el régimen.
Esta dimisión, presentada ante la Asamblea Nacional, remarca la inestabilidad y el patrón de funcionarios "descartables" dentro de las instituciones nicaragüenses. Ningún operador del régimen tiene seguro su puesto, cualquiera puede ser descartado en cualquier momento.
Lacayo Ubau, ocupaba el cargo desde enero de 2019 "sin goce de salario", justificó su salida por "asuntos personales" en una carta escueta dirigida También a Daniel Ortega. En la misiva interpuso su renuncia al cargo de director ejecutivo.
La carta concluyó con un agradecimiento por la "confianza depositada" y una reiteración de su "lealtad", lo cual resulta necesario cuando se abandona un cargo en regímenes autoritarios. Pues nunca se sabe cuándo será requerido para otra tarea.
Renuncia aceptada y aprobada de forma inmediata
La celeridad con la que su renuncia fue aprobada por la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, ha levantado interrogantes sobre los verdaderos motivos de su partida. Lo más seguro es que no cumplió adecuadamente alguna orden de los dictadores.
Curiosamente, semanas antes de su renuncia, Lacayo Ubau y su equipo directivo habían recibido la visita del nuevo Representante de País del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Rafael Obregón Gálvez, y de Indiana García.
La salida de Lacayo Ubau deja la dirección de la ANA en el limbo, situación que el diputado sandinista Gustavo Porras minimizó, y aseguró que esperarían las ternas para nuevo nombramientos.
