Régimen reforma nuevamente la constitución para eliminar doble nacionalidad

La nueva Ley aprobada por la Asamblea sandinista en una sesión extraordinaria, establece que los extranjeros que soliciten nacionalizarse deberán renunciar a su nacionalidad de origen, excepto los centroamericanos. Y que los nicaragüenses perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad, deberán renunciar a su segunda nacionalidad si ya la tienen.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios

5/17/20252 min read

Tanto el Articulo 22 y 23 de la recién aprobada constitución “chamuca” permitían a Nacionales y extranjeros mantener dos nacionalidades. Ahora el régimen impulsa una nueva reforma mediante Ley, los nacionales o nacionalizados deberán elegir solamente una nacionalidad.

La nueva Ley aprobada por la Asamblea sandinista en una sesión extraordinaria, establece que los extranjeros que soliciten nacionalizarse deberán renunciar a su nacionalidad de origen, excepto los centroamericanos. Y que los nicaragüenses perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad, deberán renunciar a su segunda nacionalidad si ya la tienen.

Esta medida manifiesta el totalitarismo del régimen y transforma la nacionalidad, que es un derecho fundamental inalienable, en una especie de privilegio condicionado a la obediencia al régimen. No solo se pierden derechos fundamentales sino que establece una peligrosa doctrina de fidelidad ideológica obligatoria.

A la dictadura no le importa el estado de derecho, ni la jerarquía de Ley, es decir primero crea una ley para luego reformar la constitución, cuando debería ser todo lo contrario, crear leyes a partir de la carta magna. Lo que demuestra que el país está a los caprichos y antojos de los dictadores.

Nos acercamos a la Ley de ausentes

Para especialistas en materias jurídicas, la reciente ley y la reforma a la constitución para despojar a los nicaragüenses de la doble nacionalidad, va más allá de razones ideologías, aunque así lo quiera justificar la dictadura. El régimen tiene puesta la mirada en bienes y propiedades de miles de nicaragüenses, sobre todo de quienes tienen nacionalidades estadounidenses y europeas.

En la década de los ochentas, el régimen sandinista aprobó la Ley de los Ausentes con el decreto 760. La disposición amparada en el proceso de reconstrucción de gobierno, despojaba de todos sus bienes a los nicaragüenses que se encontraban fuera del país o se habían ausentado por más de seis meses.

Para expertos en el tema, la nueva ley que obliga a mantener una nacionalidad parece regresar del pasado y lo que busca la dictadura es obligar a regresar a quienes han decidido dejar el país, de no hacerlo perderán todos sus derechos y por tanto todos los bienes o propiedades que tengan en Nicaragua.

El régimen ya ha despojado de la nacionalidad nicaragüense a más de 300 personas a las que ha considerado traidores a la patria. Con la eliminación de la doble nacionalidad son miles de ciudadanos los que se verán afectados, no solo por perder la ciudadanía nicaragüense, sino por perder sus patrimonios en el país.