Régimen cancela personería jurídica a organización de periodistas UPN
La organización de periodistas sandinistas Unión de Periodistas de Nicaragua UPN, no se escapó del cierre ordenado por la dictadura a través del Ministerio del Interior. Pese a mostrar su respaldo al régimen y verse como aliados, les fue cancelada la personería jurídica.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
5/26/20253 min read


La organización de periodistas sandinistas Unión de Periodistas de Nicaragua UPN, no se escapó del cierre ordenado por la dictadura a través del Ministerio del Interior. Pese a mostrar su respaldo al régimen y verse como aliados, les fue cancelada la personería jurídica.
La UPN desde 1979 fue una organización que aglutinaba a un buen grupo de periodistas de tendencia sandinista, razón por la que nunca pudo ser una referencia para todo el periodismo en el país. Su fuerza gremial poco a poco se fue extinguiendo, por la poca transparencia y su discurso oficialista.
En medio de la cruenta represión que el régimen imponía sobre la ciudadanía que protestaba en el año 2018, la organización UPN no dudo en respaldar a la dictadura, emitiendo comunicados y participando en eventos. En los años siguientes replicaron el discurso de la dictadura y atacaron a otros periodistas independientes con campañas de desprestigio.
Algunos de sus directivos y miembros fueron condecorados en el año 2021 en la Asamblea Nacional en un acto realizado por el día nacional del periodista. Recibiendo la Orden Rigoberto Cabezas, junto a la Asociación de Periodistas Parlamentarios, Red de jóvenes Comunicadores y Movimiento de Comunicadores Patrióticos, todas afines al régimen.
Pero estar al servicio del régimen no fue suficiente, El Ministerio del Interior cancelo la personería jurídica por no reportar entre dos a siete años sus estados financieros conforme períodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones y sus juntas directivas.
Organizaciones gremiales de periodistas en total silencio
Además de la UPN, en Nicaragua hasta antes del 2018, se conocía de otras dos organizaciones que aglutinaban a gran parte del periodismo Nicaragüense, la Asociación Nicaragüense de periodistas UPN y el Colegio de Periodistas de Nicaragua CPN, este último integraba a miembros de UPN Y APN.
Después del estallido social en el país la persecución a periodistas independientes por parte del régimen obligo a estas organizaciones ha mantener un bajo perfil. Hasta ahora se desconoce su funcionamiento y quienes podrían ser sus integrantes, debido a que muchos periodistas han tenido que exiliarse.
Se sabe que El Colegio de Periodistas de Nicaragua, fue creado por ley 372 y que recibe una partida presupuestaria de las ganancias de dos sorteos al año que realiza la Lotería Nacional. Pero hasta hoy se desconoce si esta organización está en funciones, quiénes son sus directivos actuales y si todavía continua recibiendo dinero de Lotería Nacional.
Otras organizaciones canceladas
Otras de las organizaciones canceladas son; Fundación Proyectos Comunitarios para el Desarrollo Sostenible PROCODES, la Asociación Interdenominacional Cristiana Ciudad de Dios en Rivas Nicaragua ACCDIOS R/N, la Asociación Ministerio Dios Vino a Dar Libertad a los Cautivos AMIDIVILA, la Asociación Héroes y Mártires del Terrero Blanco “Silvestre Ramírez Luna” y la Asociación de Iglesias Presbiterianas de Nicaragua AIPN.
El documento publicado en la Gaceta Diario Oficial indica que las organizaciones canceladas no entregaron “desgloses detallados de ingresos y egresos, balances de comprobación, detalles de donaciones y juntas directivas”, “Desconociéndose a los directivos que las administraban y las ejecuciones de sus proyectos”.
También otras nueve organizaciones solicitaron su disolución voluntaria;Terre Des Hommes Schwiz TERRE DES HOMMES SUIZA, la Asociación para la Diversificación y Desarrollo Agrícola Comunal, La Asociación Nicaragüense Marvin Antonio Hernández Silva ASONIMAHS; la Fundación Vínculos Estelí; la Asociación Instituto de Investigaciones la Asociación Feria de la Tierra AFT; el Movimiento Rural Cristiano de Monegro, ; el Centro Promocional Cristiano por la Paz y la Vida; la Fundación Rainbow o Fundación ARCO IRIS; y Consultorías Económicas y Sociales A.I.C.E.S.

Dirección
Exiliados en todo el mundo