Régimen aumenta deuda pública con convenio firmado con Bielorrusia
Laureano Ortega recibió en Managua a una delegación de Bielorrusia encabezada por su vicecanciller, Evgeny Shestakov, que busca fortalecer la cooperación comercial. Como resultado del encuentro el régimen aseguró un préstamo para la compra de maquinarias, aumentando la deuda pública.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
5/25/20252 min read


Laureano Ortega recibió en Managua a una delegación de Bielorrusia encabezada por su vicecanciller, Evgeny Shestakov, que busca fortalecer la cooperación económica, comercial y técnico-científica. Como resultado del encuentro el régimen aseguró un préstamo para la compra de maquinarias.
Como es de costumbre la dictadura firmo el convenio sin revelar los detalles, ocultando el monto del préstamo y la descripción del tipo de maquinaria que será adquirida. El acuerdo fue suscrito entre el Banco de Desarrollo de Bielorrusia y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua.
"Esta cooperación ha tenido un fuerte impulso desde hace dos años que tuvimos la oportunidad de reunirnos en Minsk con el presidente Alexandr Lukashenko, quien dio la orientación que su gobierno debe avanzar en los programas y proyectos de cooperación con la República de Nicaragua", indicó Laureano, “el chiguin” ahora encargado de firmar este tipo de convenios.
Además se firmó una hoja de ruta para el desarrollo de la cooperación entre los bancos de Bielorrusia y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua; el plan integral de desarrollo para la cooperación bilateral entre Nicaragua y Bielorrusia para el periodo 2025-2030; y el protocolo de la cuarta sesión de la Comisión Mixta.
Nicaragua endeudada con China
Mediante acuerdo presidencial el régimen aumento el monto de endeudamiento de Nicaragua desde el año pasado. Abriendo paso a préstamos con dos empresas chinas, por un total de 282 millones de dólares para financiar la construcción de la carretera costanera en el Pacífico y financiar la institución encargada de responder a las emergencias causadas por la naturaleza.
Con esos 282 millones de dólares, el endeudamiento externo del Gobierno de Nicaragua solo con empresas chinas se elevó a 849,17 millones de dólares desde el año pasado. China ha prestado a Nicaragua 567,17 millones de dólares para la ejecución de cuatro proyectos entre ellos una planta de energía solar y Reconstrucción y Ampliación del Aeropuerto Internacional de Punta Huete.
Cuando Ortega retomó el poder en 2007, la deuda externa total de Nicaragua era de 2,550 millones de dólares, pero al cierre del año pasado 2024, el dictador la volvió a subir a cifras históricas, alcanzando los 15,364.2 millones de dólares, según datos del Banco Central de Nicaragua. Es un aumento de más del 502%.
