Policía prepara a oficiales para aumentar vigilancia digital

El programa de capacitaciones a miembros de la Policía orteguista inició en el 2023 y ya son unos 6 mil 400 oficiales que han tenido algún tipo de formación en materia digital. Expertos aseguran que el verdadero propósito podría estar relacionado con el fortalecimiento del control digital y la vigilancia a la población.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios

5/10/20252 min read

La sancionada Policía Nacional, el aparato represor del régimen, continúa fortaleciendo sus métodos de vigilancia y control ciudadana, esta vez en materia digital. Capacitando a 750 oficiales en un curso sobre seguridad digital.

“Para que podamos seguir garantizando la paz, la estabilidad, que son requisitos indispensables para que este pueblo siga creciendo, en desarrollo, en bienestar, para todas las familias nicaragüenses”, destacó El Comisionado General Aldo Sáenz, Subdirector General de la sancionada Policía Sandinista.

Pero expertos en seguridad y especialistas aseguran que aunque el régimen promueve estas capacitaciones como un avance institucional, el verdadero propósito podría estar relacionado con el fortalecimiento del control digital y la vigilancia a la población.

De forma anónima, incluso, los mismos trabajadores del estado, han denunciado que vigilan constantemente sus redes sociales para saber que están publicando. También son obligados a compartir información de propaganda del régimen, si no lo hacen son sancionados o despedidos.

Medios de comunicación independientes también han denunciado el incremento de los ataque digitales a sus redes sociales o sitios web. Una estrategia que mantiene el régimen de forma permanente para evitar que la información llegue a la ciudadanía.

Agentes policiales también tienen la tarea de acosar a quienes consideran opositores y que aún están dentro de Nicaragua, vigilan constantemente sus redes sociales y muchas veces retienen sus dispositivos tecnológicos como celulares y computadoras para revisarlos.

Espionaje y vigilancia asesorados por Rusia

Durante la última década, Rusia ha suministrado tecnología sofisticada de vigilancia a varios países de América Latina, incluyendo Nicaragua, según un informe del Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas de la Universidad Internacional de Florida.

Nicaragua se ha convertido en una pieza clave al servicio del sistema de inteligencia ruso, no solo por afinidad ideológica, sino por la completa sumisión del régimen de Ortega a los intereses del Kremlin. “Nicaragua es el centro más visible de la vigilancia rusa debido al apoyo incondicional del régimen de Ortega a Putin”, indica el informe.

La investigación fue publicada en octubre de 2024, revelando que Nicaragua alberga “el centro más visible de la vigilancia rusa” en América Latina: una base de inteligencia ubicada en el cerro Mokorón, en Managua.

Recientemente en abril pasado, el secretario adjunto del Consejo de Seguridad ruso, Oleg Khramov, fue recibido en Managua y sostuvo reuniones con las instituciones clave del aparato represivo del régimen: el Ejército, la Policía, Telcor y el Ministerio del Interior. Todas señaladas por la ONU como responsables de vigilancia ilegal, espionaje masivo y represión sistemática contra la ciudadanía.

El programa de capacitaciones a miembros de la Policía orteguista inició en el 2023 y ya son unos 6 mil 400 oficiales que han tenido algún tipo de formación en materia digital.