Policía asedia a la Iglesia Católica en el inicio de la Semana Santa
En Managua, la feligresía ha identificado a varios agentes vestidos de civil que se infiltraron entre los feligreses que participan de la misa que inicia con la Bendición de Palmas.
NACIÓN
Darío Medios
4/13/20252 min read


Desde tempranas horas de este Domingo de Ramos, agentes de la Policía Orteguista ha emprendido una jornada de asedios y acoso en contra de la Iglesia Católica, para infundir el temor entre la población que acude a conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
En Managua, la feligresía ha identificado a varios agentes vestidos de civil que se infiltraron entre los feligreses que participan de la misa que inicia con la Bendición de Palmas. Los agentes pertenecen a los distritos policiales y están coordinados con los fanáticos Orteguistas para vigilar a la Iglesia Católica.
Esta semana, se conoció que los jefes policiales de los diferentes Distritos llegaron a los templos a amenazar a los sacerdotes, para decirles que si se atreven a sacar procesiones serían detenidos inmediatamente.
Durante las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, la dictadura también les ha prohibido a la Iglesia Católica orar Nicaragua, por los gobernantes y por la paz, en represalia por la supuesta participación de la Iglesia en las protestas de 2018. En ese entonces, los sacerdotes abogaron por los presos y por el cese de la brutal represión que dejaron a 355 personas fallecidas, según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En Catedral de Managua, se identificaron a varios agentes de civil que están “ojo al cristo” contra la feligresía para detener a quien porte una bandera de Nicaragua grite consignas a favor de la Iglesia.
Misas multitudinarias
A pesar de del asedio policial en las parroquias, las misas de este Domingo de Ramos han sido multitudinarias. Los fieles han acudido masivamente a los templos para vivir una Semana Santa marcada por la oración silenciosa.
“Aquí estamos. Oramos por nuestra Iglesia, por nuestros pastores y por el alma de la pareja gobernante para que Dios tenga misericordia de ellos por todo lo que han hecho y siguen haciendo”, expresó una feligrés de la Diócesis de León a DaríoMedios Internacional.
Desde las seis de la mañana, muchos templos fueron abarrotados por feligreses de todas las edades. Los laicos tomaron su palma bendita elaboraron cruces, como símbolo del sacrificio de Jesús y que a su vez recuerda la Resurrección.
La Semana Santa en Nicaragua se celebra con más de 200 sacerdotes desterrados por la dictadura Ortega Murillo y además está marcada por las confiscaciones masivas contra la organización religiosa.
