Piden proteger a exiliados ante posibles deportaciones en EE.UU.
La Concertación Democrática Nicaragüense CDN ha anunciado su respaldo a la solicitud realizada por la congresista estadounidense María Elvira Salazar de encontrar una solución para miles de exiliados nicaragüenses que enfrentan el riesgo de ser deportados debido a las nuevas políticas migratorias.
ESCENARIO NACIONALNACIÓNMIGRACIÓN
Darío Medios
6/4/20252 min read


La Concertación Democrática Nicaragüense CDN ha anunciado su respaldo a la solicitud realizada por la congresista estadounidense María Elvira Salazar de encontrar una solución para miles de exiliados nicaragüenses que enfrentan el riesgo de ser deportados debido a las nuevas políticas migratorias.
La congresista republicana por Florida ha estado impulsando medidas para proteger a ciudadanos nicaragüenses y de otras nacionalidades que llegaron a Estados Unidos huyendo de regímenes autoritarios y que ahora podrían ser retornados a sus países de origen.
La CDN instó a la administración Trump a intervenir en este “asunto de gran urgencia y sensibilidad humanitaria”, solicitando acciones concretas para garantizar la seguridad de los nicaragüenses acogidos bajo el estatus de parole humanitario u otras vías legales.
“Estados Unidos ha sido históricamente un bastión de esperanza para quienes huyen de la persecución y la violencia”, expresó la CDN en su pronunciamiento. Sumándose a las voces de otros organismos internacionales de derechos humanos, quienes temen por la seguridad de los migrantes.
Riesgo de persecución en Nicaragua
La organización recordó que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha sido acusado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua GHREN de la ONU de cometer crímenes de lesa humanidad, incluyendo torturas sistemáticas, represión y persecución política. Estas acusaciones también han sido reconocidas por el propio Departamento de Estado de EE.UU.
Frente a esta situación, la CDN solicitó al Departamento de Estado explorar mecanismos de protección como la Salida Forzosa Diferida DED, propuesta respaldada por la congresista Salazar. Esta medida permitiría suspender temporalmente las deportaciones y brindar alivio a los exiliados en situación de vulnerabilidad.
“Muchos nicaragüenses desean regresar a su país, pero necesitan esperar a que se restablezca la democracia y el Estado de derecho, condiciones necesarias para un retorno seguro”, destacó la organización. Quienes temen, que la dictadura nicaragüense, encarcele a quienes considere una amenaza cuando lleguen al país.
Contexto migratorio en EE.UU.
La solicitud se produce en medio de un endurecimiento en las políticas migratorias impulsadas por la actual administración, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y comunidades de exiliados.
La administración del presidente Trump avanza en su plan de deportaciones masivas, no solo con operaciones de ICE, recientemente se ha filtrado, que se busca suspender permisos de trabajo a migrantes con casos abiertos de asilo político.
La CDN concluyó reiterando su llamado a la compasión y responsabilidad humanitaria de las autoridades estadounidenses, a fin de evitar la deportación de personas que huyeron del autoritarismo en busca de libertad y seguridad.

Dirección
Exiliados en todo el mundo