Óscar Arias: “El exilio de doña Violeta representa el verdadero rostro de Daniel Ortega”
“Doña Violeta era como una madre para el pueblo nicaragüense. Tenía la capacidad de unir a las familias tras una guerra despiadada. Estoy convencido de que fue la única persona que podía derrotar al sandinismo, y así lo hizo”, declaró Arias.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios6
6/17/20252 min read


El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, lamentó profundamente el fallecimiento en el exilio de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, a quien describió como una figura histórica con una extraordinaria capacidad de reconciliación nacional tras años de guerra.
“Doña Violeta era como una madre para el pueblo nicaragüense. Tenía la capacidad de unir a las familias tras una guerra despiadada. Estoy convencido de que fue la única persona que podía derrotar al sandinismo, y así lo hizo”, declaró Arias a periodistas nicaragüenses minutos antes de la misa de cuerpo presente, realizada en San José, Costa Rica.
El exmandatario costarricense fue uno de los impulsores del Plan de Paz de Esquipulas, firmado en 1987, que obligó al entonces presidente Daniel Ortega a convocar elecciones libres, abriendo así la puerta al triunfo electoral de Chamorro en 1990.
Arias recordó que, en ese momento, la posibilidad de una derrota electoral del Frente Sandinista parecía impensable para muchos. “Yo era posiblemente el único hombre sobre la tierra que estaba seguro de que ella ganaría”, afirmó.
Una muerte en el exilio que revela al régimen
El Premio Nobel calificó como una tragedia el hecho de que Chamorro haya muerto lejos de su patria, forzada al exilio por la persecución política. “Ese exilio de doña Violeta representa el verdadero rostro de Daniel Ortega. Hoy se ha quitado su disfraz de demócrata”, sentenció.
Para Arias, Ortega no entregó el poder por voluntad, sino como resultado de un cálculo político ante la presión regional e internacional. “La única razón por la cual perdió el poder fue porque firmó mi Plan de Paz. En mi plan, las elecciones libres y un sistema democrático eran una precondición para una paz duradera”, recordó.
El exmandatario también reveló cómo líderes como Fidel Castro le advirtieron a Ortega sobre los riesgos de aceptar condiciones democráticas. “Fidel Castro le decía: ‘No caigas en la trampa de Óscar Arias. No firmes una cosa como esa que te va a obligar a hacer elecciones. Los revolucionarios no hacemos elecciones’”.
A juicio de Arias, Ortega optó por el menor de los males. “Ortega tenía que escoger entre continuar con la guerra o firmar el Plan de Paz y arriesgarse a hacer elecciones. Por decirlo en una frase, era el mal menor para Ortega. De todas maneras, él estaba seguro de que ganaría, y yo, posiblemente, era el único hombre sobre la tierra que estaba seguro de que doña Violeta ganaría”, relató.
“Nunca quiso una democracia”
Arias también recordó un momento clave en los encuentros del proceso de paz, que, según él, desnuda la visión política de Ortega. “Le dije que no construyera una segunda Cuba, y me respondió que no construiría una segunda Costa Rica. Esa frase lo define. Nunca quiso una democracia”.
Finalmente, el expresidente costarricense advirtió que Ortega no abandonará el poder voluntariamente. “Pero ahora que ha retomado el poder, ya lo estamos viendo con sus verdaderos colores. Él no sabe alejarse de la silla presidencial, como lo hacen los verdaderos demócratas, y ahí se va a quedar”, concluyó Óscar Arias.
