Ortega y Murillo, en la mira por rutas de narcotráfico vinculadas al Cartel de los Soles
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo enfrenta un creciente escrutinio internacional tras nuevas advertencias sobre posibles nexos con el Cartel de los Soles, la poderosa red criminal dirigida por altos mandos militares venezolanos y acusada por Estados Unidos de traficar toneladas de cocaína hacia Norteamérica y Europa.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
8/11/20252 min read


El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo enfrenta un creciente escrutinio internacional tras nuevas advertencias sobre posibles nexos con el Cartel de los Soles, la poderosa red criminal dirigida por altos mandos militares venezolanos y acusada por Estados Unidos de traficar toneladas de cocaína hacia Norteamérica y Europa.
Expertos señalan que las rutas del narcotráfico atraviesan Nicaragua y que, de confirmarse la complicidad oficial, el régimen Ortega Murillo, podría enfrentar el mismo nivel de sanciones y acusaciones que hoy pesan sobre Nicolás Maduro si se comprueban vínculos con el narcotráfico venezolano.
Iván Elis, especialista en seguridad hemisférica y profesor del Colegio de Guerra del Ejército de EE. UU., reveló al medio 100% Noticias que las rutas del narcotráfico en Centroamérica atraviesan Nicaragua por dos frentes: la costa del Pacífico y la zona occidental que conecta con Honduras. Desde allí, la droga avanza por tierra rumbo a México y Estados Unidos.
Régimen bajo investigación
Aunque no existen pruebas directas que incriminen al régimen de Managua, Elis advirtió que no sería extraño que existieran vínculos, tal como ha ocurrido con las élites políticas y militares de Venezuela. En su análisis, Murillo no solo heredó el control político de Ortega, sino también cualquier posible conexión que el gobierno haya tejido con redes de narcotráfico.
No es la primera vez que la dictadura nicaragüense enfrenta señalamientos por su supuesta tolerancia o complicidad con el crimen organizado. En los últimos años, investigaciones de medios independientes y organismos internacionales han apuntado que el país se ha convertido en un corredor clave del narcotráfico, beneficiado por la ausencia de controles reales y la concentración absoluta de poder en el Ejecutivo.
El hermetismo con que el régimen maneja la información de seguridad y el control político sobre la Policía Nacional y el Ejército han alimentado las sospechas que, de confirmarse en Nicaragua, colocaría a Ortega y Murillo en el mismo tablero de sanciones y acusaciones que hoy enfrenta el régimen chavista.
Washington duplicó la recompensa
El Cartel de los Soles, señalado por la DEA y organismos internacionales como pieza clave en el envío de cocaína a Estados Unidos y Europa, genera fortunas ilícitas y mantiene una estructura de protección política que dificulta su desarticulación. Washington, que ya duplicó la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, podría aplicar la misma estrategia en Nicaragua si confirma que la dictadura facilita el transporte de drogas en su territorio.
En el caso venezolano, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece actualmente una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Nicolás Maduro, acusado de “conspirar con el Cartel de los Soles para traficar cocaína a Estados Unidos”. Las autoridades norteamericanas han documentado que esta organización criminal no solo mueve toneladas de droga cada año, sino que también opera con protección institucional.
