Ortega vuelve a enjaranar a Nicaragua con 69 millones de dólares con China
El dictador Daniel Ortega volvió a enjaranar a Nicaragua con China, al autorizar a Carlos José Selva Hernández, asesor de mercados capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
NACIÓNECONOMÍA
DaríoMedios
2/21/20251 min read


El dictador Daniel Ortega volvió a enjaranar a Nicaragua con China, al autorizar a Carlos José Selva Hernández, asesor de mercados capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) firmar un acuerdo de facilidad de crédito con la Empresa China Communications Constructions Company Limited (CCCC).
Mediante el Acuerdo de Facilidad de Préstamo, Ortega autoriza al funcionario firmar el préstamo por RMB¥ 487,489,875.00 (cuatrocientos ochenta y siete millones cuatrocientos ochenta y nueve mil ochocientos setenta y cinco) yuanes, que equivalen aproximadamente a U$ 69,150,268.03 (sesenta y nueve millones ciento cincuenta mil doscientos sesenta y ocho dólares con tres centavos) de la moneda de los Estados Unidos.
Según el Acuerdo 28-2025 publicado este viernes en La Gaceta, Diario Oficial, Ortega señala que el dinero será destinado para la construcción de la planta generadora de energía eólica El Barro, ubicada en el departamento de Estelí.
MEM a cargo de la obra
Esta obra forma parte del proyecto diseño, suministro, Construcción y puesta en servicio de la planta de generación de energía eléctrica, eólica El Barro y estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
“La certificación de este acuerdo acreditará la representación del compañero Carlos José Selva Hernández, Asesor de Mercados Capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en la firma del Acuerdo de Facilidad de Crédito referido en el artículo 1 del presente Acuerdo, cuyos términos y condiciones han sido han sido previamente acordados entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Empresa China Communications contructions Company Limited (CCC)”, establece el artículo dos del Acuerdo.
Este sería el primer préstamo millonario del año 2025 que la dictadura suscribe con esta empresa estatal china, en materia de préstamos para construir la planta eólica en el departamento de Estelí. El acuerdo surge sus efectos a partir de la publicación en La Gaceta.