Ortega-Murillo intensifican represión: criminaliza y encarcelan a pastor evangélico enfermo
La noche del 17 de julio, fuerzas policiales y parapoliciales irrumpieron violentamente en una vivienda en Jinotepe, Carazo, para detener al pastor Rudy Palacios, quien había regresado del exilio en 2021 en busca de tratamiento médico por un cáncer avanzado. La salud de Palacios se agrava en prisión, sin acceso a tratamiento adecuado, mientras su familia permanece igualmente detenida y bajo condiciones inhumanas.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
7/30/20252 min read


En una nueva muestra del autoritarismo extremo que caracteriza al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el pastor evangélico Rudy Palacios, diagnosticado con cáncer, fue encarcelado injustamente junto a varios miembros de su familia.
La noche del 17 de julio, fuerzas policiales y parapoliciales irrumpieron violentamente en una vivienda en Jinotepe, Carazo, para detener al pastor Rudy Palacios, quien había regresado del exilio en 2021 en busca de tratamiento médico por un cáncer avanzado. La salud de Palacios se agrava en prisión, sin acceso a tratamiento adecuado, mientras su familia permanece igualmente detenida y bajo condiciones inhumanas.
En lugar de recibir atención, fue secuestrado y trasladado a la cárcel de El Chipote, y posteriormente al Centro Penitenciario de Granada. Junto a él fueron detenidos Olga María Lara Rojas, Pedro José López, Armando José Bermúdez Mojica y Jessica Palacios Vargas —hermana del pastor—, así como Mauricio Alonso y su hijo, sin presentar ninguna orden judicial.
Según fuentes judiciales, todos fueron procesados en una audiencia virtual exprés y acusados de “conspiración” y “traición a la patria”, delitos ambiguos y recurrentes que la dictadura utiliza para criminalizar la disidencia. Testigos del allanamiento relataron escenas de terror: agentes con rostros cubiertos rompieron puertas, confiscaron dispositivos electrónicos y actuaron con total impunidad.
La dictadura Ortega-Murillo demuestra nuevamente que su crueldad no tiene límites, ni siquiera frente a una enfermedad terminal. La impunidad con la que actúan sigue dejando una estela de sufrimiento y miedo en toda Nicaragua.
Ortega ordena vigilancia ciudadana
El régimen ha decidido profundizar su estrategia de control social. En su discurso del 19 de julio, durante el acto de conmemoración de la revolución sandinista, Daniel Ortega llamó abiertamente a su militancia a “vigilar a las comunidades”, una orden que refuerza el sistema de delación y represión vecinal instaurado desde hace años. “Tenemos que cuidar nuestras calles, nuestros barrios. Que nadie se infiltre”, dijo Ortega, instando a sus seguidores a ejercer un rol de vigilancia sobre la población civil.
Este discurso coincide con el aumento de detenciones arbitrarias, persecuciones religiosas y censura generalizada. El caso de Rudy Palacios se suma a la lista de líderes religiosos, periodistas y ciudadanos comunes que han sido castigados por expresar opiniones contrarias al régimen o simplemente por existir fuera del marco del control sandinista.
