Nuevas pistas apuntan al Ejército nicaragüense como autor intelectual del asesinato de Roberto Samcam
A más de un mes del asesinato del mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam Ruiz, nuevas revelaciones ponen en la mira al propio Ejército nicaragüense como posible autor intelectual del crimen. Así lo afirmó el abogado Federico Campos, representante legal de la viuda del exmilitar, en declaraciones al medio costarricense CR Hoy.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
8/5/20253 min read


A más de un mes del asesinato del mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam Ruiz, nuevas revelaciones ponen en la mira al propio Ejército nicaragüense como posible autor intelectual del crimen. Así lo afirmó el abogado Federico Campos, representante legal de la viuda del exmilitar, en declaraciones al medio costarricense CR Hoy.
“Todos los indicios y sospechas apuntan a que la orden salió del Gobierno de Nicaragua y, particularmente, del Ejército nicaragüense. Aunque por ahora son solo indicios”, declaró Campos, quien representa a Claudia Vargas, esposa de Samcam, en el proceso judicial en curso.
Samcam, un férreo crítico del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, se encontraba exiliado en San José desde hacía varios años. El pasado 19 de junio fue ejecutado dentro de su residencia con al menos ocho disparos, en lo que se considera un crimen con claras connotaciones políticas.
Investigación avanza, pero con cautela
El Organismo de Investigación Judicial OIJ de Costa Rica ha mantenido bajo reserva los detalles del caso, aunque su director, Randall Zúñiga López, aseguró que las pesquisas avanzan a buen ritmo. Por su parte, Campos expresó confianza en que pronto se podrá identificar a los autores materiales del asesinato.
“Creemos que estamos cerca de conocer quiénes ejecutaron el crimen, pero el reto mayor será determinar y juzgar a los autores intelectuales, especialmente si están vinculados al régimen de Ortega”, sostuvo.
El caso ha cobrado relevancia internacional, ya que en el equipo legal que representa a la familia también participan juristas españoles de alto perfil, como Almudena Bernabéu y Michael Reed Hurtado.
Obstáculos legales ante posible participación militar
Una de las principales preocupaciones en el proceso judicial es la eventual confirmación de que el Ejército nicaragüense estuvo detrás del crimen. Campos advirtió que, en caso de comprobarse dicha participación, Nicaragua difícilmente extraditaría a los implicados.
“Dudo mucho que el Gobierno nicaragüense entregue a militares cercanos al poder, lo que podría poner a la justicia costarricense en una especie de parálisis si no se logra cooperación internacional”, explicó el abogado.
¿Falló el sistema de inteligencia costarricense?
La Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) de Costa Rica también ha sido objeto de cuestionamientos, luego de que se conociera que Samcam alertó en 2019 sobre amenazas contra su vida y sobre la posible presencia de células de inteligencia nicaragüense operando en el país.
Según reveló CR Hoy, tras el asesinato, agentes de la DIS iniciaron diligencias por su cuenta, de forma paralela a la investigación del OIJ. Sin embargo, la institución admitió que, aunque recibió la alerta de Samcam años atrás, no tomó medidas adicionales porque el denunciante no presentó pruebas formales.
La DIS se defendió indicando que su función es guiar a los denunciantes hacia las instancias judiciales competentes, como la Oficina de Atención y Protección a la Víctima. No obstante, esta respuesta ha sido considerada insuficiente, especialmente a la luz del artículo 14 de la Ley 7410, que establece que la DIS debe actuar proactivamente en la prevención de amenazas a la seguridad nacional.
Contexto tenso para exiliados nicaragüenses
El asesinato de Roberto Samcam ha reforzado temores entre la diáspora nicaragüense en Costa Rica, uno de los principales destinos de exilio para quienes huyen de la represión del régimen Ortega-Murillo. Diversas organizaciones han denunciado un incremento en las amenazas, seguimientos y campañas de hostigamiento dirigidas desde Nicaragua.
Por ahora, la familia de Samcam espera justicia, mientras las autoridades costarricenses avanzan contra el tiempo para esclarecer un crimen que ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los opositores exiliados y sobre la posible injerencia de un gobierno extranjero en suelo costarricense.
