Nociva alianza entre Nicaragua y Rusia: una amenaza a la región

Las declaraciones de Corrales develan quiénes son los verdaderos vende patria. Ortega y Rosario Murillo están dispuestos a entregar Nicaragua a sus aliados de Rusia, con tal de mantenerse en el poder.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios

5/12/20252 min read

Si bien la dependencia del ejército nicaragüense del equipamiento ruso no es novedad, fue la insinuación de intereses territoriales rusos lo que ha llamado la atención de expertos en temas de seguridad.

Las declaraciones del recién ascendido Coronel General del Ejército de Nicaragua, Marvin Elías Corrales, a la cadena de noticias rusa Sputnik podría generar preocupación en temas de seguridad en la región.

Corrales, señalado también entre la lista de perpetradores de crímenes de lesa humanidad, no solo confirmó la profunda cooperación militar existente con Rusia, sino que además pareció justificarla en base a intereses territoriales rusos.

"Para nadie es un secreto que la mayor cantidad de técnica de nuestro ejército en Nicaragua, pues es rusa, lo que requiere la cooperación para su mantenimiento, su restauración, su modernización y en ese aspecto la Federación de Rusia ha jugado un papel importante en cuanto apoyo", declaró el Coronel General Corrales a Sputnik.

Dictadura al servicio del espionaje ruso

Luego de que una investigación de Confidencial que revelara en agosto la existencia de un centro de espionaje ruso operando en la base militar del Ejército de Nicaragua, ubicada en el cerro Mokorón, es una evidencia que la supuesta solidaridad y lucha común por la paz no existe. Rusia tiene un interés por la ubicación de Nicaragua y la dictadura le sirve a sus intereses.

Las preocupaciones de Estados Unidos por la nociva alianza entre de Rusia en Nicaragua ya había sedo expresada por Eric Jacobstein, subsecretario adjunto en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, manifestó su inquietud, especialmente por las actividades rusas en suelo nica.

La aparente aceptación de "intereses territoriales" rusos por parte de un alto mando militar nicaragüense abre interrogantes sobre el alcance de la influencia de Moscú en el país y sus posibles implicaciones geopolíticas.

En abril pasado, el secretario adjunto del Consejo de Seguridad ruso, Oleg Khramov, fue recibido en Managua y sostuvo reuniones con las instituciones clave del aparato represivo del régimen: el Ejército, la Policía, Telcor y el Ministerio del Interior. Todas señaladas por la ONU como responsables de vigilancia ilegal, espionaje masivo y represión sistemática contra la ciudadanía