Nicas son enviados a cárcel de Guantánamo y Ortega guarda silencio

El clima de las deportaciones se vive en silencio en Nicaragua. No extrañaría que al bajar de los aviones los migrantes sean amedrentados, advertidos de no hablar de sus experiencias durante el proceso de deportación. De un país donde gobierna el miedo, todo se puede esperar.

ESCENARIO NACIONALNACIÓNMIGRACIÓN

Darío Medios 6

4/7/20252 min read

Daniel Ortega está cansado, No ha dicho una sola palabra en casi un mes a pesar de los acontecimientos importantes que envuelven al país. El anciano dictador se refugia en el Carmen mientras Estados Unidos decretó un fulminante arancel del 18 % , un grupo de expertos de Naciones Unidas nombró a un buen grupo de sus cómplices para matar, reprimir, encarcelar, desterrar y confiscar, entre ellos los militares y policías, y continúan aterrizando, en absoluto silencio, vuelos con deportados de Estados Unidos.

Confidencial filtró que el Gobierno de Estados Unidos ha enviado a migrantes nicaragüenses deportados a la base naval de Guantánamo, en Cuba, cuyo primer vuelo hacia Nicaragua se realizó el jueves 3 de abril de 2025, de acuerdo con información de las plataformas que registran las operaciones aéreas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, conocidas como ICE Air.

Igual que los otros vuelos, la dictadura ordenó aterrizajes silenciosos y según la plataforma de rastreo aéreos FlightAware, el vuelo con migrantes nicaragüenses partió de Guantánamo a las 9:48 a. m. y arribó al Aeropuerto Internacional de Managua a las 11:40 a. m.,

La aplicación filtra que un avión, un Airbus A320, partió de Alexandria, en Luisiana, con 100 deportados nicaragüenses, hizo una escala en Guantánamo donde recogió a otros 44 deportados, por lo que en Managua aterrizaron 144 ciudadanos, de acuerdo con información del diario The New York Times y un reporte de Thomas Cartwright, que rastrea los vuelos de deportación estadounidenses desde 2020.

De acuerdo a reportes del New York Times, la Administración de Donald Trump ha enviado migrantes directamente desde Guantánamo a Venezuela, El Salvador y, más recientemente, a Nicaragua, según fuentes consultadas por el influyente diario estadounidense,

Colectivos a favor de los derechos humanos buscaron prohibir nuevos envíos de migrantes a la base militar de Guantánamo. La administración Trump aseguró que el centro de Guantánamo estaba destinado a migrantes con antecedentes penales o vinculados a bandas como el Tren de Aragua, pero se desconoce si los 44 migrantes nicas que estaban en Guantánamo tendrían antecedente penales.

Según medios estadounidenses el gobierno comenzó a trasladar migrantes a la base en febrero en una operación marcada por el secretismo, sin que se revelaran las identidades de la mayoría de los detenidos ni los delitos que supuestamente se les atribuía.

El clima de las deportaciones se vive en silencio en Nicaragua. No extrañaría que al bajar de los aviones los migrantes sean amedrentados, advertidos de no hablar de sus experiencias durante el proceso de deportación. De un país donde gobierna el miedo, todo se puede esperar.