Nicaragua bajo vigilancia ante posible formación ciclónica

El Centro Nacional de Huracanes reportó un 80% de probabilidad de que el sistema Invest 98L evolucione a depresión tropical o ciclón en los próximos días, Nicaragua podría estar en el trayecto del sistema tropical.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

DaríoMedios Internacional

10/20/20252 min read

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) elevó este lunes a 80% la probabilidad de formación ciclónica en los próximos siete días y a 50% en las próximas 48 horas del sistema Invest 98L, actualmente ubicado sobre el este del mar Caribe.

Según el organismo con sede en Miami, la onda tropical número 40 muestra signos de una creciente organización y podría evolucionar en los próximos días a depresión tropical, e incluso a ciclón tropical, a medida que se desplace hacia el oeste. Este fenómeno estaría asociado a lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias naciones del Caribe y Centroamérica.

Nicaragua dentro del posible trayecto del sistema

Tanto el NHC como el Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA) advirtieron que Nicaragua se encuentra dentro del posible trayecto del sistema, junto con República Dominicana, Puerto Rico, Haití, Jamaica, Cuba, Colombia y Honduras, por lo que instan a mantener una vigilancia constante ante la evolución del fenómeno.

“Estamos observando un sistema de baja presión con una probabilidad del 70% de desarrollo ciclónico, desplazándose desde las Antillas Menores hacia el Caribe de Centroamérica”, señaló OFENA en su boletín matutino. El organismo destacó que las condiciones atmosféricas podrían favorecer un desarrollo más rápido a mediados de semana.

Modelos proyectan posibles rutas hacia el norte y el occidente

Los modelos meteorológicos aún divergen sobre la trayectoria exacta del Invest 98L. Algunos prevén un desplazamiento hacia el norte, en dirección a Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, mientras que otros indican una ruta más occidental hacia Centroamérica, lo que colocaría a Nicaragua y Honduras dentro del área de influencia directa.

De acuerdo con los análisis preliminares, el sistema podría alcanzar categoría de huracán 1 o 2, aunque la mayoría de los modelos lo proyectan como una depresión tropical o tormenta tropical, con un impacto principal en forma de lluvias intensas, ráfagas de viento y posibles inundaciones.