Murillo liberaba a reos comunes, mientras realizaba cacería de opositores
Con su acostumbrada forma de hablar, airada, intranquila, visiblemente incomoda, Rosario Murillo anunciaba que para “molestar” a opositores, es que realiza la liberación de reos comunes. El último grupo fue puesto en libertad, mientras en el norte de Nicaragua realizaba una cacería de opositores y ex aliados del régimen.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
5/20/20253 min read


Con su acostumbrada forma de hablar, airada, intranquila, visiblemente incomoda, Rosario Murillo anunciaba que para “molestar” a opositores, es que realiza la liberación de reos comunes. El último grupo fue puesto en libertad, mientras en el norte de Nicaragua realizaba una cacería de opositores y ex aliados del régimen.
“Lo que les molesta a los apátridas, a los golpistas, a los infames, nueva liberación de personas, estamos hablando de mil personas de los sistemas penitenciarios nacionales que reciben otra oportunidad de rectificar”, aseguro Murillo en sus medios de propaganda.
La liberación de reos comunes ha sido ampliamente cuestionada por distintos sectores sociales y la población nicaragüense. Se desconocen los procedimientos, hay reincidencia en cometer delitos y muchos consideran que hay más inseguridad. Murillo dejó en evidencia que el proceso se realiza a su gusto y antojo.
En este mes de mayo se han realizado dos liberaciones que en su totalidad suman 2,700 reos comunes liberados bajo el “régimen de convivencia familiar” un beneficio que el régimen promueve como un favor político, mientras encarcela y mantiene en prisión a quienes considera opositores a la dictadura.
Entre el año 2015 y 2025, Murillo indicó que han liberado un total de 53.664 reos comunes, según la codictadora de ese total solo 3,515 han reincidido en cometer delitos, un resultado que ella ve como positivo, ante las críticas del aumento en la inseguridad ciudadana. Pero sabemos que el régimen maneja a discreción la información y no hay manera de verificar que lo que informa Murillo es cierto en su totalidad.


Entre el año 2015 y 2025, Murillo indicó que han liberado un total de 53.664 reos comunes, según la codictadora de ese total solo 3,515 han reincidido en cometer delitos
Aumenta persecución a viejos cuadros del FSLN y opositores
El pasado fin de semana el régimen ordeno un operativo de allanamientos y captura de opositores y ex allegados al régimen en el norte de Nicaragua. El resultado fueron al menos 15 personas detenidas, de las que hasta ahora no se sabe su paradero, ni los cargos por los que fueron detenidos.
Ciudadanos Por la Libertad denuncio la detención del ex alcalde de Pantasma Oscar Gadea, Noel Moreno, exalcalde en San Sebastián de Yalí y los exconcejales, Lenín Cruz, Francisco Martínez, Agenor Ubeda, Hernán Herrera y Janeth Castillo Blanco. En la redada también fueron detenidos ex oficiales del ejército Ronald Leiva Silva, alias "Paul", exteniente coronel del Ejército y exjefe de la Dirección de Información para la Defensa en Matagalpa durante el gobierno de Violeta Barrios.
Analistas políticos consideran que el plan de la dictadora con esta nueva jornada de represión y allanamientos, es aniquilar cualquier vestigio de oposición, sobre todo de las figuras políticas que en algún momento han tenido cierta relevancia para el sandinismo en años anteriores. Una muestra es la detención del general en retiro Álvaro Baltodano.
La confiscación de la empresa tabacalera Joya de Nicaragua, Sociedad Anónima, dedicada a la fabricación y exportación de puros, propiedad de Alejandro Martínez Cuenca, ex rival de Daniel Ortega dentro del FSLN, podría estar relacionada a esta nueva embestida de la dictadura. Aunque según las instituciones del régimen, la confiscación se da por incumplimientos en procedimientos de aduanas y evasión de impuestos.
