Monseñor Álvarez en la celebración eucarística y la toma de posesión oficial del Papa León XIV
El papa León XIV tomó posesión este domingo de la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma, como obispo de la ciudad. En la celebración eucarística se observó la participación del Obispo de Nicaragua Rolando Álvarez, excarcelado y exiliado por la dictadura Ortega Murillo.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
5/26/20252 min read


El papa León XIV tomó posesión este domingo de la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma, como obispo de la ciudad. En la celebración eucarística se observó la participación del Obispo de Nicaragua Rolando Álvarez, excarcelado y exiliado por la dictadura Ortega Murillo.
El obispo nicaragüense permanece en Roma desde su excarcelación, y ha sido descrito como "huésped de la Santa Sede". En una entrevista al medio Confidencial el obispo ha afirmó que "en Roma he venido consiguiendo la paz interior que tanto necesitaba".
Monseñor Álvarez desde el exilio, es obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador de la diócesis en Estelí, fue la orientación del fallecido papa Francisco. “El Santo Padre quiere que siga siendo ordinario de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí aun estando en la diáspora”. Indicó en su primera entrevista desde Roma.
Durante su estadía en Roma, Monseñor Álvarez ha participado de distintas actividades relacionadas a la toma de posesión del nuevo Papa León XIV. Aunque no existe un comunicado oficial sobre encuentros personales entre Álvarez y el papa, su participación en este evento indica una conexión y un posible acercamiento.
La misa en San Juan de Letrán, la catedral del Papa y la iglesia más antigua de Occidente, es un evento importante en el que participaron cardenales, obispos y religiosos de diferentes partes del mundo. El obispo ha tenido la oportunidad de compartir con el Vaticano y otros líderes religiosos en Roma.
Mensaje de León XIV “Ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”.
Durante la homilía de la misa de posesión el Papa León XIV, nuevamente se dirigió a la feligresía para enviar un mensaje de paz ante los conflictos en el mundo. “La paz es la vocación universal más poderosa de Roma”, es el mensaje del pontífice estadounidense, quien ha condenado reiteradamente los conflictos armados que azotan al mundo.
Durante la misa, evocó las características que, como decía el papa Francisco, deben distinguir a la Iglesia: “la ternura, la disposición al sacrificio y esa capacidad de escucha que permite no sólo acudir en ayuda de los demás, sino también anticipar sus necesidades y expectativas, incluso antes de que se expresen”.
El papa también recordó a Juan Pablo I, quien el 23 de septiembre de 1978, en su toma de posesión, afirmó: “Puedo aseguraros que os amo, que solamente deseo serviros y poner a disposición de todos mis pobres fuerzas, todo lo poco que tengo y que soy”. Como es tradición, al finalizar la ceremonia, el papa se asomó al balcón central de San Juan de Letrán para impartir la bendición a la ciudad de Roma.

Dirección
Exiliados en todo el mundo