Monjas de la orden Madre Teresa de Calcuta relatan como fueron expulsadas de Nicaragua

Dos monjas de la orden Madre Teresa de Calcuta, por primera vez contaron como fueron expulsadas de Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mediante un operativo realizado el 6 de julio de 2023, en Managua.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

DaríoMedios

2/23/20252 min read

Dos monjas de la orden Madre Teresa de Calcuta, por primera vez contaron como fueron expulsadas de Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mediante un operativo realizado el 6 de julio de 2023, en Managua.

Las religiosas rompieron el silencio y en el documental “Nicaragua levantará”, un proyecto multimedia del periodista español Fernando del Haro, donde explicaron como fueron los momentos vividos previo al operativo donde las expulsaron a Costa Rica por la vía terrestre.

Una de las religiosas señaló que un juez les dijo que “su congregación tiene problemas con el gobierno y usted es parte de la congregación, aunque sea nicaragüense se le niega todo”, denunció con un rostro visiblemente afectado al recordar los momentos de tensión que vivieron.

La monjita relató que al menos cuatro funcionarios del régimen llegaban a su casa hogar en horas de la mañana y se iban a las cinco de la tarde, observando todas sus actividades y contó que durante estas jornadas hubo una serie de preguntas que tenía que contestarles como: ¿dónde viene el dinero?, ¿quién hace donaciones?, ¿de dónde viene la donación? “Todo esto lo repetían cada minutos después”, recordó.

Según relataron, uno de los funcionarios del régimen las acusó de brindar alimentación a las personas que protestaban en las calles en el año 2018, pero que 25 mujeres estaban en la casa hogar no tenían alimentos.

“¿Cómo vamos a dar a la gente de la calle que estaba haciendo manifestación?”, se preguntó una de las religiosas.

Orden de expulsión

Luego de un largo episodio de tensión, los funcionarios les indicaron a las monjas que tenían un periodo de 72 horas para salir del país. “Unos colaboradores compraron 18 tickets de los aviones y después nos dijeron que por avión no íbamos. Se van por tierra y por la frontera de Peñas Blancas”, le dijeron las autoridades.

“Tuvimos que alquilar un bus tico y otro bus para que llevara nuestras cosas personales”, lamentó una de llas, pero recuerdan que mientras iban viajando, sentían miedo y rezaban en silencio.

“¿Por qué no nos trajeron por el camino correcto? Sí tenía miedo que se inventara un accidente”, reconoció una de ellas.

Una de las hermanas de la caridad que no es nicaragüense, explicó que antes no podía hablar de la situación que vivió puesto que lloraba porque amó tanto a Nicaragua, ya que “nuestra vida es combinada con la eucaristía y los pobres”.

Finalmente, sin motivo alguno, la dictadura expulsó a un grupo de 18 misioneras de esa orden. Las monjitas se dedicaban a darle atención a los más necesitados, tenían un asilo de ancianos para asistir a aquellos que no contaban con pensión y también administraban un hogar para cuidar a los hijos de las señoras que salen a vender a las calles.

Además, tenían un comedor para 133 personas y en Granada administraban una casa para niñas que habían sido agredidas sexualmente, todas de entre 8 y 13 años, pero que tras su expulsión tuvieron que entregarlas a sus familiares.