Militantes sandinistas en EE.UU en riesgo de deportación por apoyar al régimen de Ortega
El gobierno de Estados Unidos advirtió que militantes sandinistas que residen en su territorio podrían enfrentar la pérdida de su estatus migratorio e incluso la deportación, si expresan públicamente respaldo al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
ESCENARIO NACIONALNACIÓNMIGRACIÓN
Darío Medios
8/25/20251 min read


El gobierno de Estados Unidos advirtió que militantes sandinistas que residen en su territorio podrían enfrentar la pérdida de su estatus migratorio e incluso la deportación, si expresan públicamente respaldo al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La medida forma parte de la más reciente actualización del manual de políticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que otorga a los funcionarios la autoridad para negar beneficios migratorios a solicitantes que respalden, promuevan o difundan opiniones de grupos o ideologías consideradas antiestadounidenses o terroristas.
Según el documento, el criterio no se limita a discursos o manifestaciones públicas, sino que también alcanza a la actividad en redes sociales. Un “me gusta”, un comentario de apoyo o compartir mensajes que repliquen la retórica antiestadounidense de Ortega y Murillo pueden convertirse en factores determinantes para la denegación de la residencia o de cualquier otro beneficio migratorio.
Cero tolerancias a ideologías antiestadounidenses
El medio nicaragüense Despacho 505 revisó la actualización y destacó que cualquier expresión de respaldo a ideologías catalogadas como antiestadounidenses, antisemitas o vinculadas con el terrorismo será vista como un “factor negativo abrumador” al evaluar solicitudes migratorias.
Con esta directriz, Washington busca enviar un mensaje contundente: quienes vivan en Estados Unidos no pueden beneficiarse del sistema mientras apoyan discursos y acciones de regímenes que lo atacan abiertamente.
La nueva política entró en vigor el 19 de agosto de 2025 y aplica únicamente a solicitudes pendientes o que se presenten después de esa fecha, por lo que no tendrá efecto retroactivo sobre quienes ya obtuvieron beneficios migratorios. Sin embargo, para los solicitantes actuales y futuros, la normativa endurece de forma considerable las condiciones.
