Más de tres mil reos indultados desde 2015 han cometido delitos, dice Murillo
La también vocera gubernamental detalló que estas excarcelaciones comenzaron a implementar desde el año 2015
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
DaríoMedios
2/17/20253 min read


Desde el año 2015, la dictadura ha liberado a 48,964 reos comunes bajo el cuestionado régimen de convivencia familiar y de ellos, 3515 excarcelados han reincidido en la actividad delictiva, trató de justificar la codictadora Rosario Murillo el pasado viernes, cuando la dictadura liberó a otros 2 mil reos en regalo del día del amor y la amistad.
La también vocera gubernamental detalló que estas excarcelaciones comenzaron a implementar desde el año 2015, bajo la figura jurídica de “perdón presidencial”, mismo que no existe en las leyes de Nicaragua.
Murillo trató de justifica que de los 48,694 reos excarcelados, apenas el 7.18% ha reincidido en la actividad delictiva, cifras con las que trató de maquillar los altos índices delictivos a nivel nacional, donde la ciudadanía ha utilizado las redes sociales para denunciar la ola de robos con violencia que afecta al país.
“Y para los que tanto hablan 7.18% son las personas que hay reincidido en la actividad delincuencial desde el año 2015 hasta hoy 14 de febrero de 2025. Estamos hablando que 43,697 personas pasaron a convivencia familiar, esos son los varones y 4,367 son mujeres, de lo cuales 7.18% han reincidido en alguna actividad delictiva”, justificó Murillo.
La codictadora ocultó que entre ese 7.18%, se encuentras asesinos y femicidas que bajo el régimen de convivencia familiar salieron de la cárcel a matar sus víctimas. Muchos de estos asesinaos habían sido denunciados en reiteradas ocasiones por violencia de género.
“De los 48,964 excarcelados, casi 45 mil personas, el 7.18% (ha cometido delitos) en 10 años, porque esta política de retorno familiar inició en el 2015 y solo el 7.18% ha reincidido. Gracias a Dios por tanta bendición”, insistió Murillo de forma airada.
Organismos cuestionan excarcelaciones masivas
Las organizaciones feministas y opositores han denunciado en reiteradas ocasiones que las excarcelaciones masivas realizadas por la dictadura no cumplen con los requisitos establecidos por las leyes y que las liberaciones se realizan como lotería.
Ante estas críticas, Murillo dijo que cada uno de estos reos supuestamente ha recibido estudios técnicos en los sistemas penitenciarios, por lo que los declaró aptos para “una nueva oportunidad de vida” para reinsertarse en la sociedad.
“Estas excarcelaciones se realizan sin tomar en cuenta los controles debidos. A estos reos se les debería de aplicar estudios sicológicos y hasta siquiátricos para ver si realmente están aptos para regresar a sus casas. No se toman en cuenta el riesgo que podrían correr las víctimas, hablo de las mujeres que denunciaron agresiones por parte de los hombres”, dijo a Darío Medios Internacional una feminista consultada sobre el tema.
Las organizaciones feministas señalan que han realizados sondeos con algunos de los excarcelados del régimen, quienes han detallado que durante el tiempo que estuvieron recluidos en los sistemas penitenciarios, no recibieron ningún tipo de atención sicológica, mucho menos estudios técnicos.
“Entre esos excarcelados están los expendedores de drogas, el que en estado alcohólico golpeó a su pareja o expareja. Ahí tenés a los que intentaron agredir con arma blanca o asaltaban en las calles a bordo de las unidades de buses o a los que haciendo uso de la violencia o intimidación despojaban a la ciudadanía de sus pertenencias. Estamos fregados”, denunció la feminista que pidió no ser identificada.
Durante 2024, la dictadura liberó a 9,200 personas. En el 2023, la dictadura excarceló a 7,630 reos y en 2022, los beneficiados con la convivencia familiar fueron 4,850 reos comunes. La mayoría de los liberados son hombres y menos de la mitad son mujeres, explicó Murillo.
