Marco Rubio asegura que la dictadura sandinista sigue siendo una amenaza directa para EEUU

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos reiteró que los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua siguen siendo una “amenaza” regional, principalmente para Estados Unidos.

3/11/20252 min read

El secretario de Estado de los Estados Unidos reiteró que los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua siguen siendo una “amenaza” regional, principalmente para ese país, expresó en su saludo al nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos, el surinamés Albert Ramdin

“Espero trabajar con el secretario general electo Ramdin para defender la misión fundamental de la OEA de defender la democracia, promover y proteger los derechos humanos, así como promover la seguridad y la prosperidad económica”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.

Rubio señaló que la estabilidad del continente es “vital” para que la Administración de Donald Trump pueda hacer que “Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y más próspero”.

“Estamos comprometidos a fortalecer las alianzas con socios democráticos para enfrentar los desafíos regionales, especialmente la migración ilegal, el crimen transnacional y los regímenes autoritarios corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua”, apuntó Rubio.

Ortega se aísla

Como parte de su estrategia de aislamiento, en noviembre de 2023, el dictador Daniel Ortega oficialmente abandonó la Organización de los Estados Americanos (OEA) en noviembre de 2023, para no responder a organismos multilaterales por las violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos. Igualmente anunció su salida de la Organización de Naciones Unidas este año 2025.

Contrario al objetivo de la dictadura, Estados Unidos advirtió que la salida de Nicaragua de la OEA, no les exime de su obligación de respetar los derechos humanos y como tal, aún en ausencia, Nicaragua recibe mensajes de condena sobre la violencia política desatada en el país.

Ortega se ha aislado más al salirse de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), del Consejo de Derecho de las Naciones Unidas y de la FAO, como respuesta por el último informe del Grupo de Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas, creado para Nicaragua, responsabilizó al Ejército de cometer crímenes de lesa humanidad contra los nicaragüenses en el año 2018.