Marco Rubio acusa a Nicaragua, Cuba y Venezuela de causar crisis migratorias

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acusó a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua de causar crisis migratorias en la región

POLÍTICA MUNDO

2/6/20253 min read

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acusó a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua de causar crisis migratorias en la región, afirmando que las políticas dictatoriales han fracasado.

“En mi opinión, esos tres regímenes que existen en Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Si no fuera por esos tres régimenes, no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio. Ellos lo han creado porque son países donde su sistema no funciona”, expresó Marco Rubio durante una conferencia de prensa desde la casa presidencial de Costa Rica.

Rubio arribó a Costa Rica a primeras horas de este martes, para reunirse con el presidente Rodrigo Chaves y abordar temas bilaterales como ciberseguridad, migración irregular y el comercio chino en la región.

Marco Rubio denuncia represión del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua

Por primera vez como Secretario de Estado, Marco Rubio criticó al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, señalando que Nicaragua vive bajo una dinastía familiar y de dirigir una “copresidencia” donde se persigue a aquellos ciudadanos que representan un peligro para la pareja dictatorial.

“Nicaragua se ha convertido en una dinastía de familia con una copresidencia donde básicamente han tratado de eliminar, por ejemplo, la Iglesia Católica y todos los religiosos y todo lo que le pueda amenazar el poder a ese régimen lo han castigado”, criticó el funcionario norteamericano ante las preguntas de periodistas.

Rubio también se refirió a la crisis migratoria que el régimen de Daniel Ortega ha provocado, obligando a “miles y miles” de nicaragüenses exiliarse en Costa Rica por la persecución del régimen.

El funcionario comparó que debido a la democracia que vive Costa Rica, hay más estadounidenses viviendo en la vecina del sur, que costarricenses en Estados Unidos.

“Y hemos visto que ustedes (Costa Rica) han tenido que enfrentar acá, miles y miles y miles de nicaragüenses que están huyendo de ese sistema. Es la misma razón que están huyendo de Cuba, una misma razón que están huyendo de Venezuela. Mientras tanto como dije en mis palabras, hay más norteamericanos viviendo acá que costarricenses viviendo en Estados Unidos. Que es un ejemplo de lo que pasa cuando un país lo hace bien en comparación a esos países”, comparó el Secretario de Estado.

Estados Unidos Revisa expulsión de Nicaragua del Cafta

Marco Rubio también explicó que Estados Unidos mantiene en revisión la posible expulsión de Nicaragua del DR-Cafta y que aún no hay un panorama claro de lo que podría ocurrir, por que aclaró .

“En términos de Cafta todavía la administración no ha tomado una posición sobre exactamente cuál es el papel que va a tener Nicaragua dentro de un acuerdo que existió para premiar a la democracia. Que hoy en día uno tiene que reconocer que Nicaragua no es una democracia, no funciona como una democracia”, expresó.

El Secretario de Estado, quien conoce de primera mano la situación de Nicaragua desde que fue Senador, explicó que estudian la posibilidad de expulsar a Nicaragua del Cafta sin que los países socios de la región se vean afectado por esta medida.

“Eso hay que estudiarlo bien porque hay impactos que tienen sacar un país y puede tener impacto también sobre países vecinos que también son parte de ese arreglo. Pero algo que se va a tomar muy en serio, pero hasta este momento todavía no hay una posición que se ha establecido oficial porque hoy yo cumplo dos semanas en cargo y creo que eso es un tema que va a demorar más de dos semanas de terminar, pero entiendo que es un tema muy serio”, finalizó Marco Rubio.