Maduro suplica ayuda a la ONU ante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe
Paradójicamente, el dictador venezolano, quien en reiteradas ocasiones descalificó a organismos internacionales, recurrió a las Naciones Unidas para pedir auxilio. En una carta dirigida al secretario general Antonio Guterres, Maduro denunció lo que calificó como “una amenaza e intimidación de Estados Unidos” y advirtió que el despliegue pone en riesgo la paz y la seguridad regional.
MUNDO
Darío Medios
8/28/20251 min read


El régimen de Nicolás Maduro atraviesa uno de sus momentos más críticos. La presencia de un imponente despliegue militar estadounidense frente a las costas de Venezuela ha encendido las alarmas en el Palacio de Miraflores, exponiendo la fragilidad de un gobierno que hasta ahora había operado con total impunidad.
Buques de guerra con capacidad de portaaviones, descritos como verdaderas bases navales flotantes, fueron avistados en el Mar Caribe en lo que se interpreta como un movimiento estratégico para presionar directamente al régimen chavista. A diferencia de sanciones económicas o presiones diplomáticas del pasado, esta vez Maduro enfrenta una amenaza militar tangible.
Paradójicamente, el dictador venezolano, quien en reiteradas ocasiones descalificó a organismos internacionales, recurrió a las Naciones Unidas para pedir auxilio. En una carta dirigida al secretario general Antonio Guterres, Maduro denunció lo que calificó como “una amenaza e intimidación de Estados Unidos” y advirtió que el despliegue pone en riesgo la paz y la seguridad regional.
El futuro inmediato de Nicolás Maduro pende de un hilo
El gesto contrasta con la represión, violencia y persecución política que caracterizan a su régimen, el mismo que ha sido señalado por su participación en el Cartel de los Soles y graves violaciones a los derechos humanos.
Desde la ONU, la portavoz Daniela Gros confirmó que Guterres sigue de cerca la situación e instó a la resolución pacífica del conflicto, aunque sin ofrecer un respaldo concreto a la solicitud de Maduro.
Mientras tanto, el ministro de Defensa venezolano delineó una estrategia defensiva que incluyó amenazas directas contra la oposición, advirtiendo que, en caso de ataque estadounidense, el régimen actuaría en represalia contra los sectores que han apoyado sanciones y bloqueos internacionales.
En medio de la tensión, el dictador nicaragüense Daniel Ortega ofreció su país como refugio para Maduro, su familia y las fortunas acumuladas durante años de corrupción. Una movida arriesgada que podría arrastrar también a Nicaragua a una mayor confrontación internacional.
