Laureano Ortega Murillo autorizado a firmar nuevos acuerdos “estratégicos” con Rusia
El hijo de los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, Laureano Ortega Murillo, continúa ampliando su protagonismo en la política exterior del régimen, tras ser autorizado nuevamente para firmar tres acuerdos estratégicos con instituciones de la Federación de Rusia.
ESCENARIO NACIONALNACIÓNPOLÍTICA
Darío Medios
6/14/20252 min read


El hijo de los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, Laureano Ortega Murillo, continúa ampliando su protagonismo en la política exterior del régimen, tras ser autorizado nuevamente para firmar tres acuerdos estratégicos con instituciones de la Federación de Rusia.
A través del Acuerdo Presidencial No. 87-2025, Laureano es designado como Representante Especial de los Co-Presidentes de la República para los Asuntos con Rusia recibió plenos poderes para suscribir un convenio entre la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN y la Universidad Estatal de Ingeniería y Pedagógica Glazov V. G. Korolenko, de Rusia.
Según el régimen, el acuerdo busca "fortalecer la colaboración académica y científica"; sin embargo, críticos señalan que estas alianzas responden más a intereses geopolíticos y de control político que a un verdadero intercambio académico. El acuerdo permite, una participación directa del Ministerio de Educación ruso.
Medicamentos rusos entrarán a Nicaragua sin mayores controles
El Acuerdo Presidencial No. 88-2025 autoriza además un convenio entre la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria ANRS de Nicaragua y el Ministerio de Salud de Rusia. Este entendimiento permitirá el reconocimiento automático de registros de medicamentos y dispositivos médicos rusos, bajo un principio de "confianza mutua".
Especialistas en temas de salud advierten que esta medida podría debilitar los controles de calidad y seguridad sanitaria en el país, dejando a la población expuesta a productos farmacéuticos cuya eficacia y seguridad no han sido evaluadas por estándares internacionales independientes.
Alianza financiera bajo supervisión rusa
Finalmente, el Acuerdo Presidencial No. 89-2025 establece una cooperación directa entre el Banco Central de Nicaragua y el Banco Central de Rusia para la "capacitación de personal" y el intercambio de experiencias financieras.
Analistas en temas económicos sostienen que esta maniobra busca blindar al régimen nicaragüense ante las crecientes sanciones internacionales y fortalecer los mecanismos financieros en alianza con Moscú, en momentos en que Nicaragua se mantiene aislada de los organismos multilaterales occidentales.
Estos nuevos acuerdos refuerzan la ya estrecha relación entre el régimen de Ortega-Murillo y el Kremlin, mientras Nicaragua profundiza su aislamiento internacional debido a las violaciones de derechos humanos, el autoritarismo y la represión interna. Laureano Ortega, cada vez más visible en la diplomacia económica del régimen, se consolida como una figura clave en las alianzas estratégicas con gobiernos autoritarios.
