La purga sandinista alcanza a tres alcaldes en Chinandega: destituidos por corrupción y vínculos con el crimen organizado

La maquinaria de purgas del régimen sandinista volvió a activarse, esta vez en el occidente del país. Tres alcaldes del departamento de Chinandega fueron destituidos en cuestión de días, en medio de un manto de escándalos por corrupción, vínculos con el crimen organizado y negligencia administrativa.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios

10/14/20252 min read

La maquinaria de purgas del régimen sandinista volvió a activarse, esta vez en el occidente del país. Tres alcaldes del departamento de Chinandega fueron destituidos en cuestión de días, en medio de un manto de escándalos por corrupción, vínculos con el crimen organizado y negligencia administrativa.

Los ediles removidos gobernaban en los municipios de Santo Tomás del Norte, San Pedro del Norte y San Francisco del Norte, territorios tradicionalmente considerados bastiones del Frente Sandinista. Sin embargo, las recientes destituciones evidencian una nueva fractura dentro de las filas del oficialismo local.

El primero en caer fue Moisés Moreno Robles, alcalde de Santo Tomás del Norte, señalado por desvío de fondos públicos y favoritismo hacia contratistas afines al partido. Según denuncias locales, Moreno habría manejado de forma opaca los recursos estatales asignados a obras comunitarias.

En San Pedro del Norte, el edil Moisés Armando Martínez también fue separado de su cargo. Fuentes locales apuntan a irregularidades graves en proyectos municipales, incluyendo el manejo de “fondos fantasmas” y obras inconclusas que habrían provocado tensiones con la población.

Ya suman más de 30 alcaldes destituidos desde 2023

Pero el caso más delicado es el de Alexander Baquedano Espinosa, alcalde de San Francisco del Norte, quien no solo fue destituido, sino que enfrenta acusaciones por problemas de alcoholismo y presuntos vínculos con grupos del crimen organizado. Estas denuncias han generado alarma entre los pobladores y cuestionamientos sobre la falta de control dentro del propio partido oficialista.

De acuerdo con fuentes locales, ninguno de los tres alcaldes ha reaparecido públicamente en los últimos cinco días, y el régimen aún no ha designado a sus reemplazos oficiales, lo que mantiene paralizadas las administraciones municipales.

Con estas nuevas destituciones, ya suman más de 30 alcaldes sandinistas removidos desde inicios de 2023, en un proceso que analistas describen como una “limpieza interna” impulsada por el círculo de poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Fuentes vinculadas al FSLN advirtieron que la ola podría extenderse hacia otros departamentos, incluyendo León, donde se mencionan posibles remociones de alcaldes leales al exsecretario político Evers Delgadillo, actualmente detenido bajo causas no esclarecidas.

Mientras tanto, los municipios afectados permanecen sin autoridades activas ni claridad sobre la continuidad de los servicios públicos, en un contexto de creciente desconfianza y silencio institucional.