La Dinastía Ortega-Murillo: Hijos del Poder y el Erario Público en Nicaragua
Lejos de ser un clan político tradicional, ópera como una verdadera empresa familiar donde los hijos de los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo han cimentado su influencia en las últimas décadas, viviendo de las mieles del poder, ya sea de forma pública o desde las sombras.
ESCENARIO NACIONALNACIÓNPOLÍTICA
Darío Medios
6/2/20254 min read


Lejos de ser un clan político tradicional, ópera como una verdadera empresa familiar donde los hijos de los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo han cimentado su influencia en las últimas décadas, viviendo de las mieles del poder, ya sea de forma pública o desde las sombras.
Son nueve hijos de la pareja dictatoria, ocho residen en Nicaragua y, según registros oficiales y diversas investigaciones, disfrutan de cargos públicos bien remunerados, controlan medios de comunicación y gestionan empresas estatales.
Todo justificado bajo una nebulosa de "asesorías presidenciales" o roles técnicos. Con sueldos que superan los $3.000 mensuales en un país donde el salario mínimo apenas alcanza los $230, la disparidad económica es abismal y escandalosa para la población.
Laureano Ortega: El "Dictadorcito" entre Ópera y diplomacia autoritaria
Laureano Facundo Ortega Murillo, el tenor de la familia, ha surgido como el hijo más cercano a la cúpula del poder, según algunos analistas. El principal candidato en un eventual plan de sucesión presidencial. Alternando sus conciertos de ópera en el Teatro Rubén Darío con viajes oficiales a China y Rusia, Laureano se desempeña como "asesor para las inversiones".
Su perfil ha cobrado una nueva dimensión al jactarse públicamente de la eliminación de opositores, una señal de cómo se forja su autoritarismo. Para muchos, Laureano se ha convertido en el "dictadorcito" que, con un silencioso recelo, relega a otros funcionarios, concentrando el poder en sus manos.
Mientras él firma acuerdos económicos internacionales, operadores políticos sandinistas como Gustavo Porras o Valdrack Jaentschke, e incluso sus propios hermanos, quedan relegados a gestiones menores.


En Nicaragua, el poder no solo se hereda, se consume a diario el erario público. La familia Ortega Murillo.
Juan Carlos y Daniel Edmundo: El Control de la Narrativa Oficial
El control de los medios de comunicación ha sido una pieza clave en el ascenso de Rosario Murillo. El Consejo de Comunicación y Ciudadanía, un espacio creado y utilizado por la vicepresidenta para consolidar su poder y minar al sandinismo tradicional, se ha convertido en el epicentro de la propaganda oficial.
Desde el control ciudadano y la fiscalización hasta los sistemas de inteligencia y los grupos de WhatsApp, todo se articula desde este despacho. Originalmente, Juan Carlos Ortega, quien estudió comunicación en la universidad, parecía ser el predilecto para asumir el control de este aparato mediático.
Sin embargo, sus problemas con las drogas y un "ruidoso matrimonio" con la modelo Xiomara Blandino, que lo mantienen en un constante desorden público, no le permitieron cumplir con las expectativas de su madre.Juan Carlos aparece esporádicamente en conciertos de rock en "tuburios capitalinos", dejando claro que no ha logrado destacar en el esquema familiar.
A finales de enero pasado, Daniel Edmundo Ortega Murillo, uno de los hijos menos conocidos de la pareja presidencial, surgió sorpresivamente para ocupar este puesto clave como Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.
Daniel Edmundo dirige ahora la narrativa oficial, coordinando un sistema diseñado para silenciar voces contrarias y monopolizar el mensaje, asegurándose de que solo se escuche lo que el régimen quiere que el pueblo sepa.
Además, como director de Canal 4, se reúne con directores de agencias de noticias rusas como Sputnik y RT, grupos de medios de China como CGTN, e igualmente con medios venezolanos como Telesur, con el fin de "fortalecer acuerdos" y crear una "alianza estratégica".Rafael Ortega: El Guardián del Tesoro Familiar
Mientras algunos hermanos ocupan el escenario público, Rafael Antonio Ortega Murillo opera en las sombras, siendo un operador económico. Con su influencia en los negocios y las finanzas se hace un lugar en el régimen, demostrando que el poder está en dinero y bienes.
En un tiempo Rafael jugó un papel crucial en la comunicación con los regímenes de Venezuela y Cuba, sin embargo, con el declive de estas alianzas debido a las crisis internas de dichas naciones, el foco de interés se ha trasladado a otros contimentes.
Rafael fue sancionado por Estados Unidos por ser el administrador clave de un "esquema financiero ilícito", evidenciado en su administración de DNP Petronic e Inversiones Zanzíbar , todas sancionadas.
El Resto de la Prole: Entre el Diseño, el Deporte y los Roles Técnicos
Cuando no está de "pasapapeles" de su madre, Camila Antonia Ortega Murillo se esfuerza por destacar liderando Nicaragua Diseña y la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja.
Maurice Ortega Murillo, con un estilo más relajado, se ha convertido en el delegado presidencial para eventos donde los otros hermanos no quieren ir, inaugurando canchas o lanzando pelotas en eventos deportivos, destacando últimamente en el área de deportes.
Carlos Enrique Ortega Murillo , conocido como 'Tino', es hijo únicamente de Rosario Murillo, encargados de aspectos técnicos de Canal 4 y de las transmisiones de béisbol es el menos visible, ocupando una posición menos prominente en el esquema familiar y siendo hermano de Zoilamérica Narváez.
En 2018, Daniel Ortega negoció en una entrevista con France 24 que sus hijos recibían salarios del gobierno. Hoy, esa afirmación es un silencio sepulcral, ya que la evidencia de la vasta red de cargos y empresas bajo el control familiar es innegable.
La dinastía Ortega-Murillo ha redefinido lo que significa el poder en Nicaragua, transformando el Estado en una extensión de sus intereses personales y económicos, sostenida por el erario público.

Dirección
Exiliados en todo el mundo